Pymes y Emprendedores

Los costes laborales para las empresas aumentaron un 8,5% durante la crisis

  • La patronal pide estímulos fiscales para reducir los costes
Foto: archivo

La patronal catalana Pimec ha calculado que los costes laborales para las empresas han aumentado un 8,5% de media entre 2008 y 2012, lo que atribuyen a los aumentos recogidos en los convenios "que no se corresponden con lo que cabría esperar de una situación de crisis y exceso de oferta de mano de obra".

En un comunicado, la patronal catalana de la pequeña y mediana empresa sostiene que en los convenios de empresa estos costes han aumentado un 7,1% durante este período, mientras que en los sectoriales se han disparado un 9%.

Ha atribuido este aumento a la "rigidez" del marco normativo del mercado laboral, así como a la reorganización de los recursos humanos de las pymes, en las que ha primado el recorte de plantillas por encima del recorte de salarios.

Aplaude la reforma laboral

En este sentido, Pimec ha aplaudido la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo español en 2012, ya que asegura que, gracias a ella, los últimos datos "dejan entrever un cambio de tendencia".

La asociación de empresarios reconoce que, en términos reales, los sueldos van a la baja desde 2010, con el resultado de una reducción global del 0,12% a lo largo del período mencionado, si bien alerta que este descenso "no tiene incidencia sobre la competitividad de la economía catalana en los mercados internacionales".

En esta línea, ha resaltado que, aunque los sueldos en España son bajos comparado con la mayoría de países desarrollados, aún están por encima de "países de Europa del Este o vecinos como Portugal".

Por otra parte, Pimec ha indicado también que los costes en Cataluña "son sistemáticamente un 8% superiores a los del conjunto de España".

Para solucionar esta situación, la patronal propone que las pymes puedan regular sus costes laborales con convenios de empresa, el impulso de la contratación de jóvenes y desempleados, y la implantación de estímulos fiscales para reducir los costes laborales, a través de los contratos parciales popularmente llamados "minijobs".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky