El número de empresas que se han declarado en concurso de acreedores entre enero y mayo asciende a 4.158, un 34,8 por ciento más que en el mismo periodo de 2012, según los datos recopilados por Axesor.
El mes pasado se registraron un total de 812 declaraciones formales de insolvencia, un 3,8% más que en abril y un 15,8 por ciento sobre el mismo mes del pasado año. La Comunidad con más concursos en mayo fue Cataluña, con 193, un 46% más que en abril. Por detrás se quedaron Madrid (129 procesos) y Valencia (118 procesos).
Por sectores, el de la construcción volvió a liderar en mayo las declaraciones formales de insolvencia, con un total de 219 (casi diez empresas por día). De esta forma, la construcción se convierte en la primera actividad en superar los 1.000 procesos en lo que va de año, al sumar 1.088 en el acumulado.
El peor de la crisis
Con los datos de estos cinco primeros meses, la agencia de rating española considera que el primer semestre de 2013 "será con mucho el peor de toda la crisis" en cuanto a procedimientos concursales se refiere.
Axesor recuerda que desde que entró en vigor la nueva ley concursal, el peor balance se había registrado precisamente entre enero y mayo del año pasado, con 3.789 concursos. "A falta de un mes para el cierre del semestre, esta cifra ya se supera holgadamente", destaca.
Por contra, los concursos de acreedores iniciados por personas físicas, autónomos y entes no mercantiles han descendido un 30,7% entre enero y mayo. En concreto, los procesos que afectaron a este colectivo fueron 45 en mayo y 442 en el acumulado. Según la agencia de rating, el hecho de que a los pequeños empresarios se les exijan garantías de su patrimonio personal es un factor que desincentiva acudir a los concursos.