Pymes y Emprendedores

El periodismo encuentra en el emprendimiento en la red una vía para frenar el desempleo

  • "La idea es que desde el minuto cero el alumno cree su propio medio"
Foto: archivo

El Periodismo es una de las profesiones que más está evolucionando desde la aparición de las nuevas tecnologías. Internet y las redes sociales se han convertido en dos vías que ofrecen nuevas posibilidades de trabajo a los periodistas, una de las profesiones más castigadas por el desempleo.

Según datos del INE, las titulaciones vinculadas al periodismo y la comunicación tienen una tasa de paro superior al 20% y 8000 profesionales han perdido su puesto de trabajo desde 2008.

El autoempleo en internet es una opción para todos esos profesionales que ahora mismo se encuentran con graves problemas para reincorporase a los circuitos de trabajo. Así lo ven en la escuela de negocios IEBS, que propone a través de su nuevo Postgrado de Periodismo una modalidad de aprendizaje aplicado.

Crear su propio medio

"La idea es que desde el minuto cero el alumno cree su propio medio y lo trabaje para que al finalizar el programa sea una alternativa real de empleo", comenta Eva Rodríguez, periodista y directora del programa.

A esta opción se une, la de la necesidad del mercado de profesionales formados en las áreas digitales. Las empresas requieren expertos en comunicación que dominen las estrategia online para llevar a cabo tareas de redacción para web, blogs o redes sociales, entre otras funciones y que entiendan de nuevos modelos de negocio.

"No es un programa en el que te van a enseñar sólo a manejar redes sociales o gestionar un blog", declara Rodríguez. El objetivo es formar a periodistas emprendedores, capaces de poner en marcha sus propios proyectos y liderar los cambios que se están produciendo en el sector comunicativo.

La primera edición del Postgrado en Emprendimiento en Comunicación y Periodismo Digital dará comienza el próximo 24 de octubre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky