Pymes y Emprendedores

El emprendimiento no es la "pócima mágica" que solucione todos los problemas, según el BBVA

  • "La Ley de Emprendedores va bien orientada, pero no lo resuelve todo"
Foto: archivo

El emprendimiento "no es la pócima mágica que soluciones problemas a corto plazo", ha advertido el director global de Reputación y Responsabilidad Corporativas de BBVA, Antoni Ballabriga. En este sentido, ha insistido en que la solución pasa porque detrás de cada iniciativa haya una apuesta a largo plazo.

En este sentido, Balladriga ha destacado, durante la presentación de la tercera edición del programa 'Momentum Project' de emprendimiento, que el emprendimiento hoy está considerado como "el mantra que parece que lo soluciona todo, porque quien no tiene una iniciativa de apoyo al emprendimiento parece que no está conectado con el mundo real, pero es algo que siempre ha estado ahí". Sin embargo, ha señalado que "un programa de emprendimiento, a pesar de la creación de empleos, no va a ser la solución a todos los males".

Las medidas llegan tarde

Respecto a la ley, Ballabriga considera que si hubiera salido cuando llegó el actual Gobierno al poder, "seguramente este año hubiera habido centenares de empresas de emprendedores que se hubieran beneficiado de las nuevas condiciones". "En las circunstancias en las que está España es una pena que se haya tardado tanto -ha añadido-. La ley va bien orientada, ha hecho una aproximación integral al problema, pero no lo resuelve todo, como es el tema del emprendimiento social".

Por su parte, la directora de Acción Social de BBVA, Lidia del Pozo, ha manifestado que el emprendimiento "es la base de la cultura y de la formación española", pero, a su juicio, hay un "serio problema" de desarrollo de habilidades emprendedoras para jóvenes en España. "Faltan capacidades y hay que trabajar el emprendimiento para jóvenes desde el apoyo en las formaciones. Hace mucha falta que los jóvenes conozcan estos modelos de negocio y se inspiren para crear empresas", ha planteado.

Emprendimiento social

Alfrd Vernis ha apuntado también que el sector del emprendimiento social actualmente "no está retrocediendo". En este sentido, ha reconocido que hay "muchísimas empresas sociales están aguantando el golpe a pesar de que está cayendo muchísimo las ayudas y subvenciones publicas".

En relación a la iniciativa 'Momentum Project' -puesta en marcha para formar, apoyar y financiar a los emprendedores, con la colaboración de BBVA y ESADE-, Vernis ha apuntado que se trata de un programa único en el mundo que engloba la formación de los emprendedores en una de las fases del programa, así como el acompañamiento de mentores y el apoyo a través de la financiación de las iniciativas emprendedoras.

Por otro lado, ha subrayado que es importante "construir ecosistema", puesto que, a su juicio, es "preocupante" que, mientras que en todo el país se habla de emprendimiento, no se tenga en cuenta el emprendimiento social.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky