Pymes y Emprendedores

Las Cámaras 'crean' 597 nuevas empresarias hasta abril

  • Demandan sobre todo asesoramiento financiero y trámites burocráticos
Foto: archivo

Durante el primer cuatrimestre de este año 527 mujeres han creado su empresa a a través del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) de las Cámaras de Comercio. Estas 527 nuevas emprendedoras han generado, a su vez, 590 puestos de trabajo entre autoempleo y asalariados.

El perfil de la emprendedora-empresaria que ha acudido al Programa PAEM que desarrollan las Cámaras de Comercio, con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo y de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, es el de una mujer en paro (65,4%) con estudios universitarios (44,1%) y de entre 25 y 54 años de edad (86,7%).

A través de este Programa se han atendido 6.544 demandas de asesoramiento de emprendedoras y empresarias. La mujer emprendedora que acude al PAEM demanda fundamentalmente asesoramiento sobre ayudas financieras, trámites de apertura e información sobre mercados.

La mujer empresaria acude al PAEM para temas puntuales como pedir información sobre las ayudas financieras existentes para la ampliación, consolidación o modernización de su negocio, la contratación de personal o la formación.

Del total de empresas creadas a través del PAEM en este período, el 60% corresponde a actividades empresariales que se concentran en el sector servicios, concretamente, un 95%. El 48% de éstas se agrupan en el comercio, sobresaliendo la venta de toda clase de prendas de vestir, seguido del comercio al por menor de alimentación. En el área de los servicios personales, un 40% son peluquerías e institutos de belleza.

En cuanto a actividad profesional (40%) destacan las abogadas, seguidas de corredoras de seguro, psicólogas y personal docente de deportes e idiomas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky