El presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Manuel García-Izquierdo, ha expresado su satisfacción por la aprobación del anteproyecto de la Ley de Emprendedores, pues, en su opinión, supondrá un revulsivo para un sector que concentra al 25% de los autónomos de España.
"En la normativa se han incluido algunas de las principales demandas del sector, como por ejemplo, que las ayudas no sólo sean para los nuevos emprendedores, si no también a aquellos empresarios ya establecidos y que subsisten", ha señalado García-Izquierdo, quien, no obstante, ha apuntado que se podría profundizar más en el apoyo a las pymes ya existentes.
Autolicencia exprés
García-Izquierdo ha celebrado también la ampliación de los negocios que podrán abrir sin necesidad de lograr antes licencias municipales, así como que se haya elevado de 300 a 500 metros la superficie de los establecimientos que pueden acogerse a la denominada "autolicencia exprés".
Entre las medidas fiscales incluidas en el anteproyecto destaca que, a partir del 1 de enero, las pymes con una facturación inferior a los 2 millones de euros no tendrán que pagar el IVA hasta que no cobren las facturas, lo que, a juicio de García-Izquierdo, aportará liquidez a las empresas y, a su vez, liberará capital para el consumo.
El presidente de la CEC también ha valorado la puesta en marcha del proyecto "Emprenden.3", que comunicará al emprendedor con el Estado, las autonomías y las entidades locales a través de una única página web con el objetivo de agilizar y acortar los trámites burocráticos para la creación de una empresa.