
Un 89% los empresarios españoles consideran la falta de acceso al crédito como el mayor elemento disuasorio para emprender un negocio hoy en día, según un estudio llevado a cabo por Regus, proveedor mundial de espacios de trabajo flexible.
A pesar de ello, el 91% de los empresarios españoles afirman que si se diera la oportunidad volverían a empezar. A escala mundial, esta cifra sería del 85%.
Estos son algunos de los resultados del último estudio de Regus, que cuenta con las opiniones de más de 26.000 directivos y propietarios de empresas de 90 países.
Falta de apoyo
Asimismo los empresarios españoles destacan la falta de apoyo del Gobierno (73%) y los trámites burocráticos (71%) como los principales obstáculos que siguen a la falta de crédito, influenciados al mismo tiempo por el estado de la economía y el dominio de las grandes empresas.
La comunidad empresarial es con frecuencia la que genera crecimiento en torno a la recesión económica, mientras que las grandes empresas no están dispuestas a correr ningún tipo de riesgo, por ello el papel de las pymes cobra cada vez mayor importancia porque son el "motor de crecimiento" del país, suponen el 99% de las empresas y generan entre el 40 y el 50% del PIB, añaden en un comunicado.
Actitud de los emprendedores
Phillippe Jiménez, Country Manager de Regus en España, señala que "es admirable la actitud de los empresarios que continúan apostando por sus empresas a pesar de los obstáculos y la situación económica actual".
En su opinión, si estos empresarios "decidieran actuar de forma prudente y reducir su plantilla, tal y como han hecho sus máximos competidores con más recursos, la situación del país sería muy diferente. Los retos a los que se enfrentan no son nada nuevo, pero claramente el impacto de las iniciativas de ayuda estatales ha sido mínimo".