Pymes y Emprendedores

Las ventas del comercio de moda se desploman

  • La climatología de marzo no ha ayudado al sector
Imagen de Thinkstock

Las ventas de moda continúan su caída en picado en 2013. Los resultados provisionales del Indicador del Comercio de Moda, elaborado con datos de la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex), muestran que el sector ha cerrado marzo con un descenso en sus ventas del 18,5 por ciento , la mayor caída registrada por el indicador desde abril de 2009.

Para el conjunto del primer trimestre el descenso anual acumulado es del 13,90%, el mayor desde que comenzó la crisis.

Desde Acotex destacan que hay que remontarse a 2009 para encontrar una caída superior a la de marzo. En abril de 2009, las ventas retrocedieron un 20,5%. El descenso acumulado en lo que va de año se sitúa en el 13,9%, frente al retroceso del 5% con que concluyó 2012.

Climatología adversa

Según Borja Oria, presidente de Acotex, "además de la negativa situación macroeconómica, el mes de marzo ha tenido una climatología adversa que no ha favorecido la venta de moda de la campaña de primavera-verano durante todo el mes y especialmente de cara a las vacaciones de Semana Santa".

"El escenario no es nada positivo dada la coyuntura en la que nos encontramos -añade Oria-; continúa la destrucción de empleo, falta de financiación y crédito a las empresas y familias, muy poca confianza del consumidor, ya no sólo en la situación económica sino en la actividad política con los escándalos que están saliendo a la luz y que en nada ayuda a mejorar la situación de crisis y destrucción de empleo en la que nos encontramos actualmente".

El Indicador del Comercio de Moda recoge una muestra representativa por formato y dimensión de los sectores confección hombre, mujer y niño, textil hogar y complementos. Las ventas reflejan evolución por superficie comparable, por lo que no se tienen en cuenta las aperturas con antigüedad inferior a un año.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky