
Grandes empresas como Andreessen Horowitz, Google Ventures y Kleiner Perkins Caufield & Byersse han unido para proporcionar a las soporte financiero a 'start ups' que quieran trabajan con el proyecto estrella de realidad aumentada de Google, Google Glass.
Las empresas tienen por objetivo proporcionar financiación a nuevas empresas que trabajan en las aplicaciones u otros dispositivos diseñados para trabajar con Google Glass, según han declarado este miércoles.
"Hay una posibilidad de cambio de paradigma aquí, como antes era con navegadores y PC", ha asegurado uno de los socios de Google Ventures, Bill Maris, refiriéndose a los ordenadores personales.
Las empresas evaluarán las oportunidades y podrán invertir de forma colectiva o individual. La financiación para las 'start-ups' con proyectos relacionados con Google Glass será realizada con fondos existentes de estas grandes empresas.
Tres empresas involucradas
Tener tres empresas involucradas aumentará las posibilidades de éxito, han asegurado, porque los empresarios que financian se beneficiarán de tres puntos de vista. No es la primera vez que Google Ventures invierte conjuntamente con Andreessen y Kleiner, declaró Maris.
"El conjunto de herramientas y el conjunto de características que los desarrolladores tienen para trabajar es muy atractivo", ha asegurado el director de análisis de la industria de la tecnología de consumo en el Grupo NPD, Ben Arnold, citando características de Google Glass, tales como activación por voz y realidad aumentada.
Google Glass puede enviar imágenes y audio en directo y realizar tareas de computación a través de una pantalla electrónica de pequeño tamaño montada a un lado de la montura de las gafas. También puede grabar vídeo, acceder al correo electrónico y recuperar información desde Internet.