Pymes y Emprendedores

Los monjes budistas son expertos en gestionar monasterios

Los monjes budistas, ahora también son expertos en dirigir empresas. Foto: AFP
Tanta fe tiene la China comunista en las bondades del capitalismo salvaje, que ahora permite incluso que sus monjes budistas, cruelmente perseguidos durante años, estudien cursos de Administración de Empresas con objeto de aprender a gestionar mejor sus monasterios.

La primera promoción de 18 monjes y practicantes budistas del famoso Templo del Buda de Jade de Shanghai, se graduó hace apenas dos semanas del primer MBA especialmente diseñado para ellos por la Escuela Antai de Economía y Gestión de la famosa Universidad de Jiao Tong. La segunda promoción, de otros 16 alumnos, se acaba de inaugurar hace sólo unos días.

La puesta en marcha de semejante iniciativa es una prueba inapelable de que en la China actual todo es posible. La idea surgió gracias al empuje de Jue Xing, abad budista del citado templo, que consideró que los monjes debían aprender de las nuevas corrientes de la gestión empresarial para administrar mejor su monasterio. "Que los monjes cursen estudios de MBA no es ni mucho menos por moda, sino para adquirir conocimientos", puntualizó el responsable del monasterio de Shanghai.

Durante el curso académico, la Universidad de Jiao Tong preparó un programa académico que llamó Plan de estudios de MBA para altos cargos del Templo de Buda de Jade.

Su preparación

La formación académica de los monjes, cuyo sueldo mensual alcanza los 1.000 yuanes (100 euros), incluyó clases de recursos humanos, planificación estratégica, mercadotecnia, administración financiera, filosofía y marketing de productos religiosos, entre otras áreas. "El Templo de Buda de Jade requiere de una gestión similar a la de una empresa", defendió Chang Chun, director del templo, durante la ceremonia de graduación de la primera promoción.

Un negocio más

De hecho, el régimen comunista chino empieza a darse cuenta de que los lugares de culto se revelan como importantes posibilidades de negocio.

Además de los estudiantes de MBA, en la actualidad otros 15 alumnos del mismo templo estudian idiomas extranjeros en la Universidad Internacional de Estudios Extranjeros de Shanghai.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky