
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Asociación Española de la Economía Digital (adigital) han presentado el 'Plan Autónomo Digital' para impulsar la formación del colectivo en materias relacionadas con la economía digital y las nuevas tecnologías de la información.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha señalado que para la federación es un convenio "muy importante, ya que establece un compromiso con el tejido empresarial para mejorar su competitividad y formación, sobre todo en el segmento más pequeño".
"A nadie se le escapa lo que han avanzado las tecnologías en los últimos años. Hoy hay muchos sectores de autónomos que no podrían vivir sin su 'smartphone'", ha indicado Amor, quien ha reconocido que "aunque la penetración de estos dispositivos ha crecido en el colectivo, no ha sido así el uso de las redes sociales y del comercio electrónico, por lo que se podría decir que es la asignatura pendiente".
Economía de guerra
El presidente de ATA considera "fundamental en un momento de economía de guerra" mejorar la competitividad y convertirse en un buen "autónomo digital". El acuerdo gira en torno a dos líneas de actuación: la formación y las jornadas de sensibilización y de experiencia.
Por su parte, la presidenta de adigital, Elena Gómez del Pozuelo, ha resaltado que "solo las empresas que adapten sus estrategias a la economía digital serán capaces de sobrevivir". No obstante, ha asegurado que el mundo de los autónomos se puede adaptar a esta "revolución tecnológica" con mucha más agilidad, "pues solo depende de su capacidad y de sus ganas".
"Todos somos muy conscientes de que el empleo para toda la vida se ha terminado y también de que van a tender a escasear los trabajos a tiempo completo, porque las empresas quieren tener estructuras más flexibles", ha destacado Gómez del Pozuelo, quien cree que eso va a favorecer que cada vez se den más casos de autoempleo en España, "que se apoyarán en las nuevas tecnologías".
Lorenzo Amor ha recordado que aún hay un 40% de profesionales autónomos que no tiene correo electrónico ni página web, por lo que ha valorado de forma positiva las medidas que va a poner en marcha el Gobierno para impulsar el comercio digital en las pymes, "pues en el colectivo esa es la asignatura pendiente".