Pymes y Emprendedores

El mercado de la Cámara Agraria apuesta por los productos ecológicos

  • La superficie de cultivo ha crecido un 13,7% respecto a 2011
Foto: Archivo

Abril. Primavera. Por fin llega el buen tiempo. Y qué mejor plan para disfrutarlo que hacer la compra en el mercado de la Cámara Agraria y dar un paseo por la Casa de Campo o por Madrid Río. En esta nueva edición del Día de Mercado han cambiado la tradicional fecha del primer sábado de mes al próximo sábado 6 de abril.

Estarán presentes, como siempre, las verduras y hortalizas de las huertas de Villa del Prado, Aranjuez, Ciempozuelos, Fuenlabrada y San Martín de la Vega. Productos de proximidad, sin colorantes ni conservantes, recogidos el día antes y vendidos por los mismos agricultores que los han cultivado. Y es que con el cambio de estación, la huerta de Madrid se mueve. Tendremos alcachofas y espárragos.

Además, los agricultores de Aranjuez invitarán a degustar a partir de las 12:30 un arroz con verduras que prepararán ellos mismos. También, como estaremos recién salidos de la Semana Santa habrá todavía torrijas y repostería propia de la época, elaborada en los obradores artesanos de La Tahona de Guzmán, El Horno de Lozoya, la Pastelería Real, Feliseda, Harina y Miel.

Carnes y bebida

Y, una vez más, las carnes de buey auténtico, ternera, cabrito, cordero y cerdo. En el capítulo de bebidas también hay dónde elegir: seis bodegas, tres cerveceras artesanales y una licorera, también artesanal. Y el vermouth Zarro, castizo 100 por cien.

Una edición más tendrán su peso los productos ecológicos. Y es que la Comunidad de Madrid no quiere perder este tren y paulatinamente incrementa la superficie de producción ecológica en la región. Desde 2007, nada menos que en un 54 por ciento, en tanto que el número de explotaciones ecológicas, tanto agrícolas como ganaderas, se ha triplicado en este mismo periodo. Así, mientras que en 2007 el número de explotaciones en nuestra región era de 76, en la actualidad hay un total de 254.

En nuestra región se comercializaron durante 2012 más de 3,5 millones de kilogramos de alimentos producidos de forma ecológica, lo que aportó en torno a 8 millones de euros en generación de riqueza a la economía madrileña. Esta cifra supone un incremento de casi un 70 por ciento respecto al valor económico de la producción ecológica en el año 2007.

Entre las producciones ecológicas de la Comunidad destaca el olivar, el viñedo, los cereales, las leguminosas, praderas y pastos y el aprovechamiento apícola, mientras que entre las explotaciones ganaderas destacan el vacuno y el caprino. Además, se producen de forma ecológica aceite de oliva, queso, yogur de cabra, vinos, mieles, conservas vegetales, panes o galletería.

Actualmente, la superficie de cultivo alcanza las 7.593 hectáreas de terreno, un 13,7% más que en 2011.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky