Pymes y Emprendedores

Manuel Teruel: "Exportar es bonito y viste mucho en los informes, pero agota"

  • "España no es un país corrupto, en muchos aspectos es ejemplar"
Imagen de Elisa Senra

Fue vicepresidente del Real Zaragoza, pero no repetiría: el fútbol prefiere verlo a gestionarlo. El toro que ahora lidia Manuel Teruel, presidente del Consejo Superior de Cámaras, tampoco es manso: debe liderar la transformación de estos organismos, que han pasado de vivir de las cuotas a tener que mantenerse por sí solos.

En el décimo aniversario de la Fundación Conocimiento y Desarrollo, de la que es patrono, contestó a las preguntas de elEconomista.

¿Se siente más empresario [preside Taimweser, especializada en proyectos industriales] o presidente de las Cámaras?

Ambas cosas. Vivo de mi empresa y además presido el Consejo.

Entonces, ¿lo de las Cámaras lo hace por amor al arte?

Por este cargo no cobro un euro, es como colaborar con una ONG.

¿Para cuándo la ley que definirá el nuevo papel de estas instituciones?

La agenda del Gobierno no la marcamos nosotros. Esperemos que lo antes posible.

Al recibir cuotas durante tantos años, ¿se relajaron las Cámaras a la hora de optimizar recursos?

Sería petulante decir que estos organismos son ejemplares. Como el resto del país, en años de bonanza bajaron la guardia.

¿Su empresa sufre la crisis?

Todos la sufrimos. Desde 2008 el cien por cien de mis ventas son al exterior y eso desgasta mucho al equipo humano.

¿Exportar cansa?

Exportar es bonito y viste mucho en los informes, pero agota.

Supongo que parte de los servicios de las Cámaras tendrán que ver con la internacionalización.

Sí, y con la innovación. Deben ofrecer servicios muy útiles y orientados a las pymes, que son las primeras que generarán empleo. Mediación, mejora de la competitividad, formación... Muchos empresarios españoles no han pasado por la Universidad.

Una economista me dijo en una ocasión que el empresario hecho a sí mismo es más dado a estafar para lucrarse. ¿Lo ve así?

La corrupción y el mal uso no tienen que ver con la profesión, son innatos en la persona. España no es un país corrupto. En muchos aspectos es ejemplar.

Cuando lee titulares sobre el caso Nóos, Bárcenas, Díaz Ferrán... ¿se le cae el alma a los pies?

Esas noticias las paso en diagonal. Me gustaría que la noticia fuesen los millones de pymes que cada día levantan la persiana.

¿La creación de CEOE Internacional no entra en competencia con la función de la Cámara de Comercio de España?

No. La Cámara de Comercio de España tiene unas funciones específicas y existen muchas sociedades privadas que se dedican a gestionar el comercio exterior. CEOE es una más.

¿Cuál es el objetivo de la Fundación Conocimiento y Desarrollo, de la que es patrono?

Entre otros, promover la contribución de la Universidad al desarrollo económico y reforzar los lazos Universidad-empresa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky