Pymes y Emprendedores

Casi la mitad de los que fumaban en el trabajo tienen previsto dejarlo

El 12% de los fumadores admite que tratará de quebrantar la ley antitabaco en la empresa

La ley antitabaco que entró en vigor el pasado mes de enero sigue levantando ampollas entre los fumadores. Están los que se han adaptado, los que tienen previsto hacerlo en breve, los que se resisten a abandonar el hábito pero son respetuosos con la legalidad o los que incumplen la norma porque sí. Hay para todos los gustos y así lo recoge un estudio realizado por Alta Gestión.

A simple vista, esta medida de presión adoptada por el Ejecutivo va dando sus frutos. Casi el 45 por ciento de los fumadores tienen intención de dejarlo. De hecho, el 41 por ciento de los que fumaban en el trabajo lo han dejado o tienen previsto hacerlo a corto plazo.

Y para abandonar la dependencia a la nicotina, tampoco los encuestados se andan por las ramas: el 69 por ciento dará el paso sin ninguna ayuda, frente al 16 por ciento que recurrirá a la medicación o el 7 por ciento que se lanzará a tratar de lograrlo a través de la psicoterapia.

Una de las partes más llamativa s del estudio llega cuando los fumadores se resisten a dejar de serlo. Entonces, frente al 25 por ciento de los que apuntan que saldrán a la calle a cumplir con su adicción, nos encontramos con un 12 por ciento admite, sin pudor, que tratará de quebrantar la ley fumando en los baños o en otras instalaciones de la empresa.

Exigencias de los fumadores
¿Qué piden los fumadores de sus responsables? El 42 por ciento de los encuestados se decanta por la financiación de terapias para dejar de fumar, como la mejor manera de que las empresas ayuden a sus empleados. A continuación, la alternativa más mencionada, con un 35 por ciento, es la de facilitar minutos para que los trabajadores puedan fumar. Por último, el 12 por ciento sugiere que se deberían habilitar espacios en los centros de trabajo para los fumadores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky