Pymes y Emprendedores

Más de 350 alumnos de toda España competirán en Madrid para ser el mejor empresario virtual

  • Permite enseñar sin riesgos la gestión empresarial a los alumnos
Imagen de Thinkstock.

Más de 350 alumnos de toda España, organizados en 100 equipos, competirán en la II Final Nacional Young Business Talents -un torneo organizado por NIVEA y Praxis MMT- que se celebrará el 13 y 14 de abril en Madrid.

Esta segunda edición cuenta con un 40% más de alumnos finalistas respecto a los 250 del pasado año y se repartirá un total de 22.000 euros en premios para los 5 equipos ganadores, con accésit especiales para los ganadores de cada una de las 20 simulaciones de la final.

Dirigir sus propias empresas

El torneo Young Business Talents permite a estudiantes de ESO, bachillerato y formación profesional dirigir sus propias empresas en Internet gracias al uso de un avanzado simulador de tercera generación. Durante la final, los 100 equipos tendrán que tomar una serie de decisiones relativas a la producción, las finanzas, los recursos humanos y el marketing para convertirse en los mejores empresarios virtuales de España.

Durante la pasada edición, los alumnos del Escola Elisabeth de Tarragona fueron los ganadores de la final, mientras que los cuatro puestos siguientes fueron a parar a equipos del Colegio Viaró de Barcelona, al IES Martí Franqués de Tarragona, al Colegio de Fomento Montecastelo de Pontevedra y al IES Martí Franqués de Tarragona, respectivamente. Cultura del emprendedor Young Business Talents ha sido concebido como una herramienta gratuita para que el profesorado pueda enseñar sin riesgos la gestión empresarial a sus alumnos, contribuyendo a la creación de futuros emprendedores.

Con este laboratorio experimental de la economía y gestión de empresas, los centros educativos pueden dinamizar sus clases con el valor añadido de la práctica, una preocupación y demanda persistente entre los profesores, y orientar eficazmente a los estudiantes en su futuro académico y/o profesional, algo que no tiene claro el 30% del alumnado.

Mediante el uso de esta tecnología innovadora, los participantes tienen la oportunidad de poner a prueba su ingenio y su talento con simuladores empresariales experimentando cómo es la gestión de las empresas, los negocios y la economía. Para ello se pone a su disposición un potente simulador de tercera generación, como los que utilizan las empresas y universidades punteras, y que es capaz de procesar 113 decisiones por operación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky