Pymes y Emprendedores

La Cámara de Mercosur abre su primera sede en España

  • La sede se ha abierto en Zaragoza
Foto: Archivo

La Cámara de Industria y Comercio de Mercosur y América ha abierto su primera sede en España y la ciudad elegida para albergarla ha sido Zaragoza.

El objetivo es poder ser "el enlace entre Mercosur y España con un servicio cercano y directo", explica Luis Ignacio Fernández Irigoyen, consejero delegado de esta institución y gerente de LIFI Consultores Internacional. Esta última será la empresa que dará soporte jurídico a la cámara y a través de cuyas sedes se canalizará la atención de las empresas españolas ubicadas fuera de la Comunidad aragonesa.

Con la apertura de esta sede, ubicada en el Business Center Zaragoza (BSSC), se incidirá en el desarrollo del comercio exterior entre España y los países que integran Mercosur o América Latina. Además, prestará a las empresas interesadas en estos mercados diferentes servicios para importar o exportar bienes y servicios o bien para darles apoyo en sus procesos de internacionalización.

Las compañías tendrán a su disposición asesoramiento para establecerse en países de esta zona a través de un estudio de mercado detallado en el que se indicará el potencial de la empresa, así como las posibilidades del producto que quiere fabricar o comercializar.

Sector servicios

La cámara también se encargará de la logística, analizando los posibles proveedores, distancias y gastos de transporte. También facilitará la localización de los agentes logísticos que supongan una ventaja competitiva para la empresa, y se realizarán estudios para la ubicación de las compañías en otros países. "Nuestra intención es ofrecer todos los servicios en el mercado internacional para que cuando la empresa decida irse al extranjero, tenga todo el proceso preparado y organizado", explica Fernández Irigoyen.

A través de la cámara se atenderá a empresas de toda España y de todos los sectores de actividad. "Las empresas del sector servicios tienen más posibilidades para abrir en países de América Latina porque son estados que necesitan servicios", aclara Fernández Irigoyen. Desde la cámara se establecerán colaboraciones con otras instituciones que trabajan en la internacionalización.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky