Pymes y Emprendedores

El Ayuntamiento de Las Palmas espera potenciar la conectividad con África

  • El alcalde ya se ha reunido con empresarios catalanes
Imagen de Getty.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria quiere que la ciudad sea el eje de la presencia de empresas españolas en el continente africano como ocurre actualmente con otras empresas de Estados Unidos y Canadá.

El alcalde de la capital grancanaria, Juan José Cardona, ha comenzado por Barcelona. Concretamente, ofrece a las empresas catalanas la oportunidad de negocio que supone la capital grancanaria como plataforma logística y de servicios para África Occidental.

La intención de Las Palmas es ofrecer servicios a las multinacionales con intereses en África, en especial las relacionadas con el sector minero y del petróleo, para que la capital grancanaria se convierta en plataforma de sus operaciones, así como convertir la ciudad en un destino turístico inteligente.

El alcalde de Las Palmas ha mantenido ya encuentros con Josep González y Antoni Cañete, presidente y secretario general respectivamente de Pimec, patronal catalana de la pequeña y mediana empresa. El objetivo de estas reuniones es presentar a los pequeños y medianos empresarios catalanes la estrategia de internacionalización de Las Palmas de Gran Canaria (PIC), como hub logístico de primer orden para África Occidental.

Ventajas de las Islas

Cardona ha explicado las excelencias del Puerto de La Luz y de Las Palmas como plataforma logística para empresas que tengan o estudien tener en el futuro negocios en el continente africano. Así como el potencial de infraestructuras y servicios de la ciudad a escasos kilómetros de África, las ventajas fiscales que ofrece el Régimen Económico y Fiscal de Canarias y de espacios como la Zona Franca de Gran Canaria o la zona ZEC, entre otros asuntos.

La captación de pymes de todo el territorio estatal para que ubiquen sus sedes en la capital grancanaria y en el resto de la isla como plataforma base de sus servicios de cara a África forma parte de la estrategia que se enmarca entre las principales aspiraciones del proyecto internacional de la ciudad.

Cardona y el alcalde de Barcelona, Xavier Trías, han firmado un convenio por el que ambos consistorios se comprometen a generar acciones conjuntas en sus respectivos ámbitos geográficos, Mediterráneo y África Occidental, e intercambiar prácticas y experiencias en su proyección internacional.

Este acuerdo establece un protocolo de colaboración entre ambas ciudades para participar de forma concertada en redes de ciudades internacionales como la Cglu (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos), Medcities o Eurocities, entre otras. En este marco, el Ayuntamiento de Barcelona apoyará a la capital grancanaria a fortalecer la estrategia de "introducción, reforzamiento y liderazgo" en África Occidental.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky