
"En 2020, Madrid quiere organizar los juegos de la recuperación económica", así de rotunda se mostraba la alcaldesa de Madrid, Ana Botella durante la presentación del programa 2020 for 2020 StartUp Madrid, una iniciativa pionera que combina estratégicamente la candidatura olímpica y el impulso a los emprendedores, con el claro objetivo de aprovechar al máximo el potencial económico que el olimpismo genera en el país organizador.
Asimismo quiso destacar el carácter innovador del proyecto ya que "ninguna ciudad aspirante en la historia del olimpismo ha integrado en su candidatura un programa de captación del talento emprendedor".
En el acto de presentación del programa intervino también Alejandro Blanco, máximo responsable de la candidatura y presidente del Comité Olímpico Español (COE), quien reconoció que "los Juegos son, desde el momento de su anuncio, un fértil campo abierto no sólo a emprendedores sino también a empresarios ya consolidados" y añadió que "estimulan a los patrocinadores, convencen a los inversores, generan empleo, fomentan el turismo e incrementan el consumo".
El programa 2020 for 2020 StartUp Madrid, nace con el objetivo de conseguir que, al menos, dos mil futuros emprendedores den a conocer sus iniciativas, a partir de las que se puedan llegar a constituir en torno a unas 500 empresas. En su faceta de concurso internacional los 12 proyectos "más sólidos y vanguardistas" se verán recompensados con un empujón económico de 10.000 euros para la puesta en marcha de la actividad, y además contarán con el acompañamiento de un equipo de asesores, mentores e inversores altamente cualificados. Previamente a la resolución del concurso el programa ofrece al emprendedor seis semanas de formación a cargo de expertos nacionales e internacionales y cuatro meses de incubación que servirá de entrenamiento para su salida al mercado.
Madrid 2020 for 2020 cuenta con coste total de 172.550 euros y emplea un modelo de cooperación público-privada. Además se integra dentro del decálogo de medidas de MadridBiz, destinadas a la creación de empleo a través de pymes y emprendedores, y que recoge otras medidas como el fondo capital semilla o Madrid Tax-Free.