Pymes y Emprendedores

Javier García Lillo: "Hay zapatos chinos que llevan un 'made in Spain'

  • "Hay marcas italianas que se ponen nombres españoles"
Imagen de Nacho Martín.

Al primer vistazo sabe qué calzado lleva la periodista. Dice que, después de 35 años en la Federación de Industrias del Calzado Español (Fice), es deformación profesional. Javier García Lillo, que estos días asiste a la feria Modacalzado+Iberpiel en Madrid, comenta que el sector resiste a la crisis: las exportaciones crecieron un 7 por ciento en 2012 y en los últimos cuatro años incluso ha creado empleo, afirma.

Perdone, ¿qué zapatos lleva? No serán italianos...

No, son españoles. Unos Callaghan. Una vez un amigo italiano me regaló unos zapatos fabricados en su país y no me gustaron. Los italianos sacrifican el confort en virtud del diseño. El calzado español es mucho más cómodo.

¿Así que no usó nunca los que le regalaron?

Sólo una vez.

Como lea esto su amigo...

No pasa nada, ya lo sabe.

La Comisión Europea quiere incluir la etiqueta 'Made in...' en las prendas y el calzado que se venden en la UE para certificar dónde se fabrican. ¿A usted qué le parece?

Bruselas lleva mucho tiempo intentándolo y a partir de 2014 así se hará. Se ha tardado tanto porque muchos estados miembros, como Alemania, no fabrican zapatos sino que los importan de países extracomunitarios. Y quizá creen que ponerles un made in China no les ayudará a venderlos.

Pero un 'made in Spain' sí interesa.

Por supuesto. También queremos, por otro lado, evitar que un zapato fabricado en China por tres euros se venda con la etiqueta made in Spain.

¿Eso ocurre?

Sí, ocurre.

Me hace pensar en la carne de caballo.

¡Es que es lo mismo!

Bertini, Magnanni... ¿se ponen los fabricantes españoles nombres que suenan a italiano?

En su día se los pusieron, sí. Pero ahora también hay marcas italianas que se ponen nombres españoles. Italia siempre ha sido la referencia para nosotros, pero ahora España es su propia referencia.

Pero ellos siguen siendo los primeros del sector en Europa y nosotros los segundos.

Así es. No me duele decir que Italia es el primer productor.

Inditex y Mango fabrican en España en lugar de llevarse toda su producción a otros mercados. ¿Hasta qué punto les ayuda que estos dos grandes de la moda se queden 'en casa'?

Ayuda mucho. Inditex, por ejemplo, tiene varios proveedores españoles y cuenta con un importante centro de distribución en Elche. Desde ahí distribuye sus zapatos a todo el mundo. Eso es un orgullo. Lo que queremos es dar argumentos tanto a ella como a Mango para que nunca decidan fabricar fuera.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky