Pymes y Emprendedores

"A veces vale más un buenos días energizante en una red social que un 2x1"

  • "Las empresas se sienten pequeñas a la hora de usar redes sociales"
Foto: Archivo

El informe encargado por la Fundación Banesto fue presentado el pasado 12 de febrero en el Salón MiEmpresa. Pero no fue este informe lo único que en el encuentro abordó la relación entre pymes y redes sociales. Amel Fernández, social media de Tutellus, también aportó su conocimiento sobre el tema en una interesante ponencia sobre el tema en la que quedó clara su convicción de que una empresa no es lo mismo sin su presencia en la red.

Admitía que las empresas "se sienten pequeñas a la hora de usar redes sociales", apuntando además que "las empresas que pierdan el vuelo del social media no van a poder aterrizar en el mercado" . Para Amel, los contenidos que las empresas compartan deben tener tres características básicas: relevancia, resonancia y efervescencia.

Relevancia para tus seguidores porque, afirma, "hay que escucharles -a los clientes-, pero las empresas sólo están oyendo". Resonancia entendida como efecto expansivo del contenido práctico: "recopilaciones de archivos o informes"; ¿que son informaciones de terceros? "¿Y por qué no? Unámonos, colaboremos todos", apostillaba.

Y efervescencia entendia como cambio, como capacidad para incitar a la acción, es decir, "que sea un contenido tan bueno que la gente se lo pase al de al lado". En definitiva, hay que "dejar de mirarse al ombligo" para actuar en redes sociales: no basta con dar un contenido cualquiera, sino hacerlo en base a gustos e intereses.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky