Ha sido jugador y entrenador de fútbol. Ahora es gestor, conferenciante, columnista y su próximo proyecto tiene que ver con la educación.
¿Le queda algo por hacer? "Yo es que premedito poco", dice. Quizá porque, como dice en otro momento de la entrevista, "he visto hace pocos meses y muy de cerca la fragilidad de la vida", una manera casi poética de referirse al accidente que sufrió al caerse el helicópeto en el que viajaba en México D.F.
Se acomoda en un despacho lleno de luz -"es lo mejor que tiene"- y de recuerdos del Real Madrid. Un simple vistazo dice mucho de cómo es: un hombre elegante, ordenado y extremadamente educado. Mide sus palabras al milímetro, parece miembro del cuerpo diplomático. Por eso se niega a dar nombres de los empresarios que en su opinión mejor ejemplifican el liderazgo actual: "Tengo muchos, pero no quiero contentar sólo a uno, así que de eso no te voy a contestar".
Su reto: los universitarios
Con 50 años que no aparenta, sonríe al hablar de su proyecto educativo, una escuela de estudios universitarios Real Madrid-Universidad Europea de Madrid de la que será director. "Se trata de profesionalizar el deporte, y el mundo de la formación está viviendo un momento de optimismo", aclara. Está de acuerdo con los que dicen que los optimistas viven más, "sanan mejor, y sería justo que se les pagara más", añade convencido.
En esta escuela se impartirá formación de posgrado, seis tipos de master repartidos en tres sedes: las instalaciones del Real Madrid, la Universidad Europea de Madrid y el campus del IEDE en Shanghai.
Este parto ha durado más de lo previsto. El proyecto de la escuela se lo presentó a Florentino Pérez cuando éste le nombró director general de la entidad, pero en esa época el club vivía una época financiera que Valdano define con un "en llamas" bastante explícito. El proyecto quedó parado y se volvió a retomar cuatro años después, con Valdano fuera del club merengue. "Lo presentó Fernando Martín, seguramente en el penúltimo acto que hizo, porque fue muy breve", dice en su única concesión a la ironía.
Inicio del curso
El actual presidente, Ramón Calderón, vivirá el inicio del curso, en el que se formarán expertos en nutrición, en salud y en gestión de entidades deportivas, entre otras materias. "Se lo presenté, y como no tiene contraindicaciones, le vio la parte positiva", comenta.
Ha sido uno de los conferenciantes más solicitados en el último año, pero tiene cierta reticencia a hablar bien de si mismo. "Es que para formar no hace falta aburrir", resume. Ahora trabaja en involucrar a todos los directivos del Real Madrid en su escuela. ¿También al presidente? "Claro, y sólo a los optimistas".