Pymes y Emprendedores

"Si pudiera volver atrás, daría el paso de emprender mucho antes"

  • "Cuando inicias un proyecto hay que estar preparado para los golpes"
  • "Comenzamos siendo tres socios y cada uno aportamos 3.000 euros"
Los cofundadores de AnimalVitae. Foto: Elisa Senra.

Israel Rey es un biólogo que siempre quiso emprender. Después de algún tiempo queriendo montar algo relacionado con los animales, empezó a investigar y cuando tuvo claro lo que quería, contactó con Carlos Cendra y con Iván Logra. Y así surgió Animalvitae, una herramienta que ayuda a los poseedores de mascotas a llevar un exhaustivo control de las necesidades de su animal de compañía: vacunas, desparasitaciones, baños, cortes de pelo o cambios en la alimentación son tan sólo algunos de los acontecimientos en la vida de las mascotas que la web registra y ayuda a controlar mediante alertas y recordatorios. Por ahora, sólo está disponible para dueños de perros, pero, paulatinamente, se irá dando cabida a otros animales.

¿Cómo surgió la idea de este proyecto?

Carlos: Surgió hace 2 años cuando Israel me habló de un proyecto de mascotas en Internet que tenía en mente. Yo estaba haciendo un curso de marketing online para complementar mi formación académica (Licenciado en ADE y Postgrado en Marketing), así que lo primero que hicimos fue un estudio del mercado y de la competencia. Cuando vimos que era un sector muy interesante comenzamos a trabajar con el plan de negocio.

¿Con qué apoyo personal y profesional contásteis?

Con el mejor que podíamos contar. A nivel personal, toda la familia ha sido un grandísimo apoyo. A nivel profesional, Cloud District ha sido primordial, han hecho casi suyo este proyecto y le han aportado una calidad técnica impresionante.

También nuestros dos colaboradores (y ahora inversores) fundamentales en esta aventura, Noemí, nuestra veterinaria de cabecera y quien nos ha ayudado a convertir Animalvitae en una herramienta única, y Jordi, nuestro asesor en temas financieros.

¿De qué capital inicial disponíais?

Comenzamos siendo tres socios (Israel, Iván y yo). Cada uno aportó 3.000 euros, pero posteriormente hemos hecho una ampliación de capital dándole entrada a los nuevos socios, Noemí y Jordi. Hasta la fecha hemos invertido unos 40.000 euros y ya comenzamos a necesitar financiación externa. Ese es uno de los próximos pasos.

¿Qué ha sido lo más difícil?

Para Israel y para mi ésta es nuestra ópera prima en Internet, Iván tiene más de diez años de experiencia en el mundo online, pero no es programador, por lo que lo más complicado fue dar con un equipo técnico de calidad que se implicara a fondo en el proyecto. Afortunadamente esta barrera de entrada significó sacrificar algo de tiempo para conseguir un gran equipo.

Si volviérais a empezar, ¿cambiaríais algo?

Carlos: Siempre he querido que me hicieran esa pregunta y la respuesta es no. La verdad, no cambiaría nada, todo lo que ha pasado nos ha traído hasta este punto enseñándonos muchas cosas que nos serán de utilidad más adelante.

Israel: Yo habría dado el paso de emprender mucho antes, pero bueno, la verdad es que estamos muy contentos con el producto que estamos desarrollando, con el equipo que hemos formado, con la relación entre socios que tenemos, etc.

¿Algún consejo para futuros emprendedores?

No sé de ningún emprendedor que no haya enfrentado dificultades en su camino; cuando se decide emprender hay que estar preparado para los golpes y las caídas, y cada vez que te levantes, has de agradecer dicha caída, porque te acaba de enseñar a esquivar otro golpe.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky