Pymes y Emprendedores

Javier Calderón Beltrán: "Queremos que la pyme esté presente en Iberoamérica "

  • Javier Calderón Beltrán es el director gerente de CEOE y CEPYME Formación
Javier Calderón Beltrán es el director gerente de CEOE y CEPYME Formación.

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ofrecen un nuevo catálogo de cursos destinado a jóvenes emprendedores; directivos de empresas y organizaciones empresariales; autónomos y empresarios de cualquier sector de actividad.

¿Cuáles son los proyectos más inmediatos?

Fomentar el emprendimiento y la internacionalización de las pymes. Hemos diseñado ya programas de formación especialmente orientados a alentar las vocaciones empresariales entre los jóvenes. Queremos emprendedores de éxito, que monten sus empresas y se mantengan en el tiempo y que no fracasen en un corto plazo. En materia de internacionalización queremos que la pyme tenga presencia especialmente en Iberoamérica, aprovechando las buenas relaciones que mantenemos desde la CEOE con todas las organizaciones empresariales homólogas de la región. Creemos que la pyme tiene una oportunidad en el mercado de habla hispana. Nosotros, en colaboración con el ICEX y otras instituciones, queremos impulsar no solo las exportaciones sino también la presencia permanente de las empresas españolas en el exterior.

¿Cuáles son las principales necesidades formativas que se detectan en el ámbito empresarial?

Este momento de crisis es clave para provocar un cambio en las empresas y organizaciones, y los profesionales son cada día más conscientes de ello. Hemos hecho una apuesta muy fuerte por la formación e-learning, con buenos contenidos y certificaciones oficiales, de modo que podamos obtener un impacto formativo fuerte. La idea es ofrecer servicios a nuestras organizaciones empresariales, y que éstas, a su vez, puedan ofrecerlos a sus empresas asociadas, de tal manera que trabajamos con un concepto de formación en cascada que será muy beneficioso para todos.

Han diseñado un programa especialmente dirigido a los directivos, ¿qué carácter tiene?

Está centrado en las habilidades personales de cómo comunicar, cómo negociar, cómo adaptarse al cambio o cómo superar el conflicto, entre otros. Son cursos a medida para los directivos de las organizaciones empresariales y de las empresas asociadas. Son muy prácticos y, además, los impartimos en cualquier lugar de España e Iberoamérica.

¿Van a crear la CEOE-Cepyme Business School?

La idea es crear una escuela de negocios con programas intermedios, superiores y máster. A partir de ahí, queremos crear escuelas, como la de emprendimiento, la de internacionalización, la de empleabilidad, la de comunicación, nuevas tecnologías, gestión empresarial, habilidades y, por último, la de ventas y marketing; buscando socios y profesores de renombre. Esperamos ponerla en marcha a mediados del año que viene.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky