Pymes y Emprendedores

¿Acertaron los Reyes Magos con sus regalos? Si no es así... apúntese al re-gifting

Imagen de Thinkstock.

Estas fechas son las más propicias para recibir regalos por parte de amigos, familiares, los Reyes Magos o Santa Claus, pero en muchas ocasiones los magos de oriente o San Nicolás no aciertan con lo que meten en el calcetín o dejan frente al zapato el día de Navidad.

¿En qué consiste el re-gifting?

Seguro que muchas personas han mirado desconcertadas algún que otro regalo y no han tenido muy claro qué hacer con él: ¿regalárselo a un amigo? ¿guardarlo en un baúl? Muchas de estas preguntas parece que por fin han encontrado respuesta con el re-gifting. Se trata de una técnica que consiste en recuperar el valor del regalo gracias a la venta del producto para conseguir un dinero extra que no viene mal en plena cuesta de enero. También hay quien invierte de nuevo el dinero comprando algún otro artículo que le resulte más interesante o útil.

Tal vez no sea lo más adecuado ya que se trata de un regalo, pero es una tendencia que aumenta cada año, tal como resalta el estudio sobre Tendencias de consumo en Navidad realizado en 11 países europeos por TNS para la firma eBay.

España se apunta a la moda

El informe muestra cómo en la Navidad de 2011 los españoles acumularon un total de regalos navideños no deseados con un valor equivalente a 452 millones. Además, el estudio también señala que este tipo de regalos para los españoles tenían una estimación de un coste medio cercano a los 52 euros.

Según muestra el informe, España se coloca en el cuarto puesto de la lista. La superan Italia, que registra un índice de regalos no deseados con un valor de 754 millones; le sigue Alemania con 617 millones y cierra el podio Reino Unido con 609 millones. El resto de países que muestra la tabla son Francia (359 millones), Bélgica (95 millones), Austria (83 millones) e Irlanda (53 millones).

Según previsiones de eBay, el próximo 20 de enero será el día de mayor re-gifting online en el portal en España. Entre los artículos que previsiblemente más se revenderán se encuentran, por este orden, ropa, zapatos y complementos, seguido de artículos de informática y ordenadores, juguetes, música y videojuegos, entre otras cosas.

Ana Díaz, responsable de relaciones públicas de eBay explica el boom de esta tendencia: "Según el mencionado estudio de TNS, el 26% de los españoles declara que recibieron entre 1 y 2 regalos que no querían, y el re-gifting resulta, en estos casos, una solución perfecta para darles salida, y permite además obtener dinero extra".

Los suegros, los que más fallan

El estudio de TNS para eBay también contiene otros resultados interesantes: el 16% de los encuestados señala a la familia política como la que menos suele acertar con los regalos. Lo más curioso es que los segundos que más fallan son los padres con los votos del 7% de los encuestados.

Por el contrario, el 51% de los españoles piensa que la pareja suele escoger los regalos navideños más acertados. Además, un 47% de los españoles afirma que termina quedándose con los regalos que no le gustaron, y únicamente un 28% decide cambiarlos, mientras que el 4% los pone a la venta en Internet.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky