Pymes y Emprendedores

Aprendizaje 'e-learning': la nueva apuesta formativa de calidad que promueve la CEOE

Innovación, especialización, profesionalización e incrementación de materias son los aspectos que está potenciando la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) con su nueva oferta de catálogo formativo. Una propuesta muy ligada a la realidad profesional de muchos trabajadores, que tienen dificultades para conciliar su vida laboral y profesional.

Conscientes de esta realidad, CEOE está apostando por el e-learning -o formación online- como fórmula para facilitar el aprendizaje de empresarios o trabajadores. Y para ello, han ampliado su catálogo en 50 cursos, ofreciendo en total 89 programas orientados a diferentes áreas profesionales. Javier Calderón, director de CEOE Formación, señala que la oferta gira en torno a 8 áreas específicas: emprendimiento, internacionalización, empleabilidad, nuevas tecnologías, idiomas, ventas y marketing, habilidades directivas y gestión empresarial.

Formación y asesoramiento

No sólo se trata de aportar conocimientos. Otro de los objetivos del programa formativo de CEOE es ayudar al emprendedor en su tarea profesional. "En los cursos se busca acreditación y certificación por parte de algún fabricante, escuela o universidad; y en los de internacionalización, empleabilidad y emprendimiento además, que tengan socios para apoyar al futuro emprendedor hasta dos años después de la puesta en marcha de su negocio".

Completando su oferta, CEOE también cuenta con una agencia privada de colocación en la que ofrecen a su alumnado formación sobre cómo dirigir o redirigir su carrera, conformar un buen curriculum, o cómo acceder al mercado laboral, por lo que no sólo se trata de formar, sino de ofrecer una salida empresarial a sus alumnos.

Programas online de calidad

Pero, ¿la formación a distancia es tan efectiva como la presencial? Calderón reconoce que "dependiendo de la temática hay áreas que deben ser presenciales para que haya un impacto pedagógico", refiriéndose a habilidades, comunicación, motivación, trabajo en equipo, o liderazgo y gestión del cambio. No obstante, en el resto de materias, Calderón asegura que se trata más de un aspecto que depende del perfil del alumno y su voluntad.

Asimismo, el director de CEOE Formación reconoce que a través de un buen contenido tutorizado y una buena plataforma se puede ofrecer un servicio de calidad en formación.

"En este país se le llama formación e-learning a todo y te encuentras con empresas que han tenido esa experiencia con un PDF colgado en una plataforma y su percepción es muy negativa", señala Calderón. Por eso, desde la institución ofrecen contenidos interactivos de carga multimedia que transmiten la materia mediante vídeos, banners explicativos o simuladores con voz en off, recursos que utiliza en su formación online y que otorgan calidad y efectividad a las materias que imparte CEOE, aspectos que no presentan la mayoría de instituciones que ofrecen este tipo de enseñanza a distancia. Además, estos programas cuentan con la tutorización de cerca de 65 profesionales que se encargan de resolver las dudas del alumnado y dinamizar la acción formativa.

En cuanto al perfil del estudiante, Calderón asegura que este tipo de cursos a distancia son demandados por igual por hombres y mujeres, aunque "depende un poco del área del que se trate. En nuevas tecnologías, por ejemplo, el perfil es tecnológico y ellos demandan más la formación e-learning porque están más habituados".

CEOE Formación es la nueva marca que renueva el anterior Instituto Superior de Estudios Empresariales (Isee) fundado en 1993 con el objetivo de servir y mejorar el mundo empresarial ofreciendo formación de calidad.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jose
A Favor
En Contra

hola

Puntuación 0
#1