
El nivel de actividad de las empresas españolas respecto a los viajes corporativos se ha ralentizado en 2011 debido a la crisis económica, pero las agencias de viajes confían en cerrar el ejercicio con un crecimiento de entre el 2% y el 3% en términos de business travel, ya que las empresas han comprendido que los viajes forman parte imprescindible e inevitable del negocio.
Los últimos informes confirman que las empresas españolas han viajado preferiblemente durante 2011 a los mercados en crecimiento en paralelo a su actividad exportadora. Así, los viajes de larga distancia en avión han tenido un crecimiento superior al 20%, destacando por áreas geográficas América (23,6%) y Extremo Oriente (19,7%).
De este modo, los desplazamientos vinculados con la exportación serían uno de los factores que explicarían el crecimiento de este sector en el conjunto de España. "Las corporaciones han entendido que las reuniones presenciales son fundamentales para su desarrollo empresarial y han ido a buscar mercado allí donde hay más negocio", justificó el director general de Gebta España, Marcel Forns.
En un contexto económico complicado las empresas españolas están optando por racionalizar los gastos en la gestión de viajes con el objetivo de asegurar la productividad. Así se elaboran políticas de viajes más restrictivas con procesos de controles más eficientes.
El director general de Travel Advisors, José Vallecillo, confirma que en el último año se ha producido una modificación de hábitos en los viajes empresariales. Así, las empresas han aplicado nuevos criterios de ajustes de gastos en el capítulo de viajes y desde que comenzó la crisis la estancia se ha recortado.
Pero ha habido más ajustes en las empresas. Entre los hábitos más perceptibles estarían la reducción de las estancias, el ajuste de categorías en hoteles y transporte, la reserva y compra anticipada o la videoconferencia.
Lo cierto es que la crisis de los tres últimos años ha supuesto una caída de facturación acumulada superior al 20%, aunque el año recién terminado está considerado por el sector como un año de transición con indicios de recuperación.
En este contexto, las agencias de viajes asociadas a Travel Advisors Guild (TAG) especializadas en los viajes corporativos y congresos tienen previsto incrementar su facturación un 3% en 2011 hasta alcanzar la cifra de los 520 millones de euros.