Pymes y Emprendedores

Abrir las puertas de un nuevo negocio cuesta 4.500 euros

Imagínese en la siguiente situación: usted y sus dos amigos han obtenido la financiación que necesitan para abrir una gestoría o un despacho de abogados, por poner dos ejemplos. Pero ahora necesita vestirla, es decir, proveerla de material tecnológico, de mobiliario... En definitiva, tiene que rellenar las cuatro paredes con la infraestructura mínima para que su negocio empiece a andar.

¿Qué va a necesitar? ¿Dónde está la barrera entre lo necesario y lo superfluo? ¿Cuándo es necesario gastarse el dinero que, en muchas ocasiones, es tan trabajoso reunir? No son preguntas absurdas y tampoco hay una única respuesta.

Aunque el coste final dependerá de la necesidad, del capital disponible, de los caprichos o del número de objetos que adquiramos, empresas dedicadas a proveer mo- biliarios de oficina consultadas por elEconomista estiman que la horquilla de gasto se mueve entre los 1.500 euros y 4.500 euros.

Separar por zonas de trabajo

El director general de Ofita (una empresa dedicada a amueblar oficinas), Camilo Agromayor, cree que es "relativamente sencillo" dotar a una pequeña oficina del mínimo material para empezar a trabajar. "Es conveniente diferenciar dos zonas: una para las informática, y otra para trabajar, que también puede utilizarse para recibir a clientes o visitantes", explica Agromayor.

Vicente Tostado, gerente de la empresa Kat Inmobiliario, también afirma que la inversión dependerá del tipo de negocio. "Pero si se trata de un pequeño taller o despacho -señala- a partir de 1.500 euros se puede montar lo mínimo, aunque los gastos de informática van aparte del presupuesto".

Precisamente, para el director de Proyectos de la Fundación Incyde (dependiente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio), Ángel López, la informática "es lo primero". De hecho, defiende que la oficina física "es lo menos importante". "Lo mejor para empezar es tener una oficina virtual, con una buena conexión a Internet y una página web que sea ágil", recalca López.

Tanto si ha optado por la oficina virtual como por la oficina física, elEconomista le enumera los objetos que harán posible que su empresa empiece a funcionar.

Equipos informáticos

Es la piedra angular de cualquier empresa. Si prefiere hacerse con un ordenador portatil, le conviene que tenga entre 2 y 4 megas RAM y capacidad para más de 100 gigas de almacenamiento. A partir de 1.000 euros puede adquirir un equipo con las prestaciones necesarias. Si prefiere un PC tradicional, calcule unos 600 euros por aparato y entre 100 y 200 euros por un monitor, y otros 250 por una impresora en color.

Conexión a Internet

Un ordenador sin conexión a la Red sólo le valdrá para jugar al Buscaminas o al Solitario. Actualmente tiene a su disposición en el mercado tantas ofertas para conectarse a Internet como quiera encontrar. Por 40 euros al mes puede tener una conexión ADSL y una toma de teléfono fijo. Mantener una web actualizada y posicionada en Internet cuesta unos 200 euros al mes.

Programas de contabilidad

Su ordenador viene con un sistema operativo incorporado, pero si va a comenzar una actividad empresarial, casi seguro que necesitará un programa específico. El Contaplus, por citar uno de los varios que hay en el mercado, puede encontrarlo a partir de 200 euros.

Aparato multifunción

Fax, escaner e impresora a la vez. Se trata de un instrumento idóneo si no tiene mucho espacio y presupuesto a gastar. Un aparato con estas prestaciones puede encontrarse en el mercado por unos 500 euros, aproximadamente.

Mobiliario clásico

El abanico de posibilidades es infinito. Todo dependerá del espacio, de su presupuesto y de sus gustos decorativos. La silla giratoria puede costar entre 80 euros y 120 euros, y si cuenta con espacio y 800 euros, también podrá adquirir una mesa para celebrar reuniones. A partir de ahí, depende de usted: mesas de apoyo entre 90 y 110 euros, una librería por 800... Usted elige.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky