Los tiempos cambian y si uno quiere abrirse paso en el mercado tiene que modernizar su imagen. Esto es lo que ha hecho la Denominación de Origen Calificada Rioja que ha cambiado su 'look' con un nuevo logo que representa una cepa de tempranillo con los colores tipicos de la tierra. La nueva imagen no ha agradado a todo el mundo, ya que hay numerosos comercializadores de estos vinos que no están del todo convencidos de que este cambio favorezca a la D.O.
Tal y como se publica en Marketingnews.es, durante la presentación de la nueva identidad, Víctor Pascual, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja, afirmó que se trata de "una apuesta de futuro para consolidar la situación de liderazgo internacional y convertirse en la marca de vinos de España del siglo XXI". Y añadió la intención del nuevo logo: "nace con el propósito de sintetizar en un símbolo la historia y el futuro de nuestro vino, representando lo que es hoy Rioja: una región dinámica con unos caldos de vocación universal, que aúna modernidad y tradición".
Recuperando a los jóvenes
Para ganarse a estos potenciales consumidores, en 2007 Vinos de Rioja estrenó una estrategia centrada en los jóvenes y en las nuevas tecnologías. Como parte de esta campaña organizó un gran número de actividades como un concurso de monólogos o de vídeos en Youtube, que englobadas bajo el título "Rioja Pasión". Esta iniciativa a tenido mucho exito ya que consiguieron una base de datos de 3.000 jóvenes en seis meses.
El motivo de dirigirse al los consumidores jóvenes se debe a que según un estudio de TNS los jóvenes españoles con un perfil de edad de entre 25 y 35 años, se han alejado de la cultura del vino. Los principales motivos son la desinformación o la identificación del mundo del vino como elitista y al alcance únicamente de quienes ya disponen de una serie de conocimientos previos para disfrutar plenamente de esta bebida.
El concurso de etiquetas
El director de marketing del Consejo Regulador D.O. Ca. Rioja, Ricardo Aguiriano, afirma que iniciarán una campaña publicitaria para los cinco mercados más importantes de Rioja (España, Estados Unidos, Suecia, Reino Unido y Alemania), en los que se consume el 80% de la producción de Rioja del mundo.
Rioja, que cuenta con un presupuesto de siete millones de euros, convocará un concurso creativo de etiquetas institucionales dirigido a diseñadores y escuelas de diseño. La etiqueta ganadora representará a Rioja en todos los eventos institucionales. Y añade Aguiriano: "Pero no solo haremos publicidad, habrá una gran actividad de relaciones públicas".