
Le gustaría regresar algún verano al Pirineo oscense, pero no puede evitar marcharse a la playa. "Es una necesidad para los que vivimos en el interior", comenta Sebastián Reyna, secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y fanático de la lectura en vacaciones.
¿Prefiere los destinos nacionales como lugar de vacaciones o salir al extranjero?
En verano prefiero España. Además creo firmemente que hay que promocionar el turismo nacional. Mantengo dos o tres destinos en el Mediterráneo español como referencias casi permanentes para disfrutar mi periodo vacacional. De fuera, aunque soy casi un asiduo, sigo sorprendiéndome en cada viaje a Marruecos, de forma especial bajando al sur del Atlas.
¿Cuáles han sido sus mejores vacaciones?
Recuerdo especialmente las estancias de descanso en Santander, es una de las mejores ofertas en turismo: gastronomía, cultura, clima, paisajes, lo tiene prácticamente casi todo.
¿Es más de playa, montaña, turismo urbano...?
En verano prefiero la playa, para los del interior el mar se convierte en una necesidad que hay que disfrutar cada cierto tiempo. Dejo para otras épocas del año el turismo rural en montaña, que sería mi segunda gran opción. El turismo urbano lo vinculo más a las muchas ofertas culturales que por suerte tenemos.
¿Qué elemento nunca falta en su maleta?
Libros, a ser posible que no sean de economía ni de política, unas zapatillas de deporte para correr y recetas para intentar cocinar algún día.
¿Y qué libro recomienda?
Ahora estoy leyendo, y lo recomiendo, artículos de un periodista español de la primera mitad del siglo XX casi desconocido, Chaves Nogales. Aporta una visión periodística de los grandes acontecimientos históricos de esa época muy interesante, especialmente de la revolución soviética y de la Guerra Civil Española.
¿Es de los que se marchan un mes entero de vacaciones o las fracciona?
Nunca he tenido la libertad de disfrutar un mes completo porque soy autónomo. Sin embargo, en verano me he propuesto que las vacaciones, aunque breves, sean continuas, porque de lo contrario puede que no encuentre otra oportunidad el resto del año.
¿Consigue desconectar totalmente del trabajo?
Desconecto con gran facilidad, aún más fuera de Madrid, pero siempre tengo el oído despierto ante lo que pueda surgir.
Hay algún destino del que siempre haya dicho: "El próximo año quiero ir de vacaciones allí"?
Casi siempre me propongo volver a los sitios que conozco, pero hay tantas alternativas? En todo caso mi vuelta favorita en España es siempre el Valle de Ordesa, en los Pirineos Oscenses.
¿Cómo eran las vacaciones de su infancia?
Mis dos referencias básicas son Santander, ciudad en la que viví hasta los trece años, y Cádiz, de donde es originaria toda mi familia. El recuerdo es el típico de la época, largos e interminables viajes con mucho calor y el baúl en el tren. Pocas comodidades, pero mucha ilusión en los viajes.