Pymes y Emprendedores

Renault, libre de pecado, ya espera a Alonso

Ayer, McLaren volvió a perder. Aunque el Comité Mundial de la FIA asegura que Renault infringió el artículo 151 de su normativa, decidió no sancionar a la escudería francesa. Esta decisión, esperada con expectación por todo el circo de la Fórmula 1, abre la puerta al regreso del bicampeón mundial Fernando Alonso al equipo con el que ha cosechado hasta el momento sus máximos triunfos en la disciplina reina del mundo del motor.

La FIA, reunida ayer en Montecarlo, escuchó la defensa del equipo francés, con su director Flavio Briatore a la cabeza, sobre la denuncia presentada por McLaren. La escudería británica acudió a la FIA buscando una sanción para la francesa por tener en su posesión información de las dimensiones, sistema de combustible, cambios de marchas, control hidráulico y sistema de suspensión técnica de los vehículos de McLaren.

El organismo rector de la Fórmula 1 considera que la escudería francesa ha incumplido el artículo 151 del reglamento deportivo en su punto c, pero no se le impone castigo por razones que se explicarán hoy. Ayer se limitó sólo a emitir el comunicado en el que anuncia que no impone castigo alguno a Renault. La decisión da vía libre a la vuelta de Fernando Alonso a la escudería dirigida por Flavio Briatore.

Artículo 151

El artículo 151 c del reglamento se aplicó también a McLaren el pasado 26 de julio, aunque se consideró culpable a la escuadra de Ron Dennis, a la que en ese momento tampoco se sancionó al no encontrarse pruebas.

El artículo 151 establece que "cualquiera de las siguientes infracciones deben ser consideradas una violación de las reglas" y añade los apartados a, b y c. Este último se refiere a "cualquier conducta fraudulenta o cualquier acto perjudicial para los intereses de cualquier competición o los intereses del deporte del motor en general".

La de ayer fue otra jornada maratoniana en los despachos de la Fórmula 1. El Consejo Mundial de la FIA inició su reunión en Mónaco las 9.00 horas. Hasta allí acudió Flavio Briatore, y aseguró que su escudería estudiaría emprender acciones legales contra McLaren si su equipo salía absuelto.

Renault contraatacará

"McLaren ha comentado muchas cosas malas de nosotros en las últimas semanas, muy dañinas. Seremos absueltos y una vez que se anuncie el veredicto consideraremos acciones legales. Han difamado nuestra reputación", declaró Briatore en el Daily Express. La escudería McLaren tuvo que aclarar las acusaciones de espionaje que realizó contra Renault. En un encuentro con la prensa local, el equipo británico señaló que la FIA le había solicitado una corrección de "ciertos errores fácticos".

En un comunicado, la escuedra británica señaló: "En nuestra sesión, dijimos que había 18 declaraciones testimoniales de empleados de Renault, en las que se admitía haber visto información confidencial de McLaren". "Trece empleados de Renault proporcionaron 18 declaraciones testimoniales, y hasta ahora nueve de ellos han admitido que vieron y hablaron sobre la información técnica de McLaren", asegura el texto.

Información de McLaren

Sólo dos trabajadores de Renault, uno de ellos el suspendido Mackereth, admitieron haber visto la información de McLaren en una pantalla de ordenador. El resto dijo haberlo visto en impresiones y documentos físicos. McLaren reconoció que cometió un error al afirmar que la información que se llevó a Renault Mackereth incluía 780 bocetos individuales en discos informáticos.

Con la decisión de ayer, Renault se salva de una multa económica y de una posible pérdida de los puntos del Mundial de constructores. Y abre las puertas a Alonso.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky