
Un emprendedor español, un descendiente de Bram Stoker (autor del libro Drácula), otro del personaje sobre el que se inspiró la obra... y un proyecto de negocio a nivel internacional con el que conmemorar el centenario de la muerte de Bram Stoker.
Éstos son los ingredientes de la aventura en la que se halla embarcado José María Díez, quien en menos de dos meses pasó de cerrar una empresa a abrir otra, establecer una alianza con Dacre Stoker, sobrino bisnieto del creador del personaje de Drácula, y embarcarse en una aventura documental en la que también participa Negau Djavara. "Es el único descendiente vivo de Vlad Tepes", el príncipe sobre el que Stoker basó el personaje de Drácula.
Presentados todos los ingredientes de la ecuación, ¿en qué consiste la receta elaborada por Díez? "Yo tenía una editorial, bajo la que edité el año pasado dos libros para el Gobierno rumano sobre Drácula. Contacté para ello con Dacre Stoker. Por otro lado, con motivo de un libro que hicimos sobre los bienes considerados Patrimonio de la Humanidad en Rumanía, conocí a Negau Djavara".
El público antes que la cinta
En diciembre pasado Díez vio cómo la crisis se llevaba por delante su negocio editorial. Pero eso no le desanimó a proseguir su interés por el legado de Stoker y la figura de Drácula. De hecho, en enero ya había abierto un nuevo negocio: la editorial Iniciativa Mercurio. "Hablé con Drace Stoker, que había escrito un libro (Drácula, el no muerto) con el que ha vendido más de dos millones en todo el mundo, para que hiciera otro conmigo sobre la figura de Bram Stoker".
Hasta ahí el guión original. A parti de entonces "lo que se nos ocurrió fue hacer un documental que recogiera el trabajo de investigación de Drace sobre la figura de su tío y el personaje de Drácula, en el que también participara Negau Djavara". La idea fue cobrando forma hasta el punto de que el proyecto, que se encuentra en fase de preproducción, ha comenzado a generar expectación en varios lugares del mundo. Drácula meets Stoker, que es el título del documental, tiene más de 49.000 entradas en Google. "Incluso hemos aparecido en publicaciones de Estados Unidos. La difusión internacional que va a tener va a ser grande", presume Díaz, que cuenta con el apoyo de la productora CinTV para la realización de su producto.
Lo que no esperaba es haber encontrado público antes de completar la financiación con la que acometer el producto: "Nos falta un millón de euros".