Pymes y Emprendedores

Cómo crear un superequipo en una empresa de éxito

  • Un manual de recursos humanos desgrana tres reglas básicas para grupos
Foto: Javier Olivares

La revolución que provocó Edison fue fruto de un equipo. Sin embargo, nos resulta más fácil atribuir ese logro a una sola persona que a un grupo. La realidad no obstante, es muy diferente. Lo que de verdad hacen los genios es "formar grandes equipos".

Ésta es la idea central de Buenos Equipos, proyectos imbatibles, una obra que determina que el verdadero éxito se consigue con un buen grupo de personas comprometidas que comparten la misma pasión y una visión común, rompiendo con el mito de que el destino de una empresa depende de un modelo de negocio o un liderazgo excepcional.

Los autores, Adrian Gostick y Chester Elton, se han basado en investigaciones y ejemplos de empresas de éxito para realizar su obra, aportando como idea fundamental que la clave del triunfo empresarial radica en crear un nexo entre el trabajo y nuestra vida privada para conseguir un gran equipo en la vida personal y laboral.

La obra contiene historias como la de Liz, una trabajadora abierta, enérgica y tolerante, que mostraba una actitud opuesta en su casa, donde su mundo se volvía triste. De ahí que la solución sea unir la vida personal y laboral, y trasladar el mismo modelo de equipo empleado en el trabajo a su vida familiar.

Tres pautas básicas

El caso de Liz es solo un ejemplo de los muchos que aparecen en el libro, pero la clave general se basa en el nexo entre lo personal y laboral, objetivo que según la obra se logra gracias a tres reglas básicas: comprometerse a tener un rendimiento de primera categoría, que no haya sorpresas estableciendo un debate abierto, y apoyarse y animar al grupo. Para ello, el libro aporta las claves y dinámicas que los unifican y generan buena energía en el grupo.

Para alcanzar la meta del éxito, Buenos equipos, proyectos imbatibles incluye seis ingredientes secretos para obtener resultados de primera categoría, 101 pautas para fomentar vínculos, consejos para crear una cultura corporativa revolucionaria, o la táctica del poder naranja, basada en el apoyo y el elogio al grupo por los logros obtenidos.

En definitiva, una obra clave para los líderes que deseen desplegar el potencial de sus trabajadores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky