La creación de una página web y una campaña de publicidad durante un año tiene un precio medio de 12.000 euros.
Internet es un escaparate global y ha acabado con las fronteras. Pero no sólo eso: también es un universo para hacer negocio, sobre todo para aquellas empresas que no disponen de muchos recursos económicos para invertir en publicidad.
Los creativos han encontrado en Internet nuevas formas de expresarse y desarrollarse, y las pequeñas y medianas empresas (pymes) un espacio para darse a conocer, alejados de los tradicionales soportes de papel e imagen.
Un estudio de Infoadex sobre inversión publicitaria en 2005 puso de manifiesto que Internet fue el medio de comunicación convencional que más incremento registró (un 27 por ciento más que el año anterior, con una inversión estimada de 120,5 millones de euros).
Las conclusiones de un reciente informe sobre Nuevas Tecnologías desarrollado por la Universidad de Salamanca mostraron un dato muy significativo: más del 65 por ciento de las pymes españolas tiene presencia en Internet.
De este porcentaje, menos de la mitad hace negocios en la Red, porque un 45 por ciento no dispone de sistemas de venta por ese medio. En EE.UU. las pymes con página web aumentaron un 123 por ciento, según un estudio de la compañía Verizon.
Antonio Collado, 'webmaster' que ha trabajado para el sector de la Banca y la empresa privada, explica que el precio por diseñar una página web y la consiguiente campaña de publicidad en Internet puede ascender a unos 12.000 euros. Las tarifas de una página "sencilla" se mueven entre 3.000 euros y 6.000 euros: y el mantenimiento en Internet (incluyendo posiciones destacadas en buscadores) durante un año también se enmarca en esta horquilla.
Un tercio de las ventas
El presidente de la Agencia Tapsa, Fernando Ocaña, reconoce que el 30 por ciento de las ventas totales de productos se realiza a través de Internet. No es de extrañar por tanto que muchas empresas (la mayoría pymes) utilicen la Red para promocionar sus productos.
La directora de Medios de TPM, Carmen Navarro, asegura que Internet ha tenido un gran desarrollo en los últimos cinco años en cuanto a la inversión en publicidad.
El principal motivo es el abaratamiento de los costes para realizar una campaña de publicidad. "Una campaña en televisión autonómica no se hace por menos de 150.000 euros, mientras que el coste en Internet puede ser hasta 100 veces menor", asegura Navarro.