Pymes y Emprendedores

Una pyme aeroespacial de Navarra se lleva el Premio EmprendedorXXI

  • Orbital, fundada en 2008, obtiene 100.000 euros para iniciar su fase de consolidación.

Nació en 2008 en la localidad navarra de Noaín, está integrada por tan sólo 13 empleados y se dedica al diseño, implementación, verificación y certificación de sistemas de aviónica y defensas. Orbital Aerospace System, que es como se llama la compañía, es además el proyecto emprendedor que ha conquistado al jurado de los Premios EmprendedorXXI en su categoría nacional. Orbital era una de las cinco pymes que entraron en la fase final de este galardón, otorgado por La Caixa y coorganizado por el Ministerio de Industria.

El importe de este premio asciende a 100.000 euros para el desarrollo de sus líneas de negocio, que se suma al premio autonómico ya conseguido: el curso intensivo para empresas en crecimiento, diseñado e impartido por Esade e Iese, y el puente de innovación a Silicon Valley.

Junto a Orbital, el jurado también seleccionó como proyectos finalistas a las empresas Flumotion (segundo puesto), Agnitio (tercero), Xtraice (cuarto) y Nanogap (quinto), que obtienen 40.000, 20.000, 10.000 y 5.000 euros, respectivamente.

Un 62% más de participantes

Ésta es la quinta edición de los Premios EmprendedorXXI, que este año han registrado un aumento significativo de concursantes, alcanzando los 604 proyectos presentados válidos. "El proceso de selección fue muy difícil, porque hemos contado con empresas de mucha calidad, sobre todo de Madrid, Cataluña y Andalucía. El País Vasco ha triplicado sus candidaturas con respecto al año pasado. En total han sido más de 1.200 las candidaturas que nos han llegado", valoran fuentes de la organización.

La alta participación se debe a que, para este año, se decidió separar el premio en dos categorías para su fase regional. "Por un lado buscábamos empresas muy jóvenes, de hasta dos años de vida en el mercado. Por otro, compañías algo más maduras, siempre y cuando se hubieran fundado con fecha posterior a enero de 2004. Lo hemos hecho así porque creemos que éstas son las dos etapas del emprendimiento (nacimiento y consolidación) que más debemos apoyar".

A la hora de seleccionar qué proyectos emprendedores debían avanzar en el concurso, "nos fijábamos en cómo están llevando a cabo su plan de negocio y cómo piensan hacer dinero, en el caso de las más jóvenes. En las más maduras lo que más nos importa es el equipo humano".

La organización de los Premios EmprendedorXXI ha destacado que, "este año nos han llegado muchos proyectos con un componente internacional muy claro. También hemos tenido muchas empresas innovadoras".

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments