Pymes y Emprendedores

Infraestructuras, aguas y renovables, negocio para pymes en Croacia

Las web del Icex, Berd, Banco Mundial y BEI informan de proyectos en concurso y requisitos.

El mercado croata es muy pequeño y competitivo, los plazos de cobro son largos, muchos importadores plantean altas exigencias de financiación y exclusividad y, además, las empresas italianas y alemanas copan los principales sectores productivos abiertos a la inversión extranjera.

Pese a todo, hay oportunidades de negocio para las pymes españolas en los ramos de energías renovables, aguas, automoción, ferrocarriles, logística, infraestructuras, alimentación y turismo. Y es que, como reconoce Carmen Casillas, jefa del Departamento de Financiación Multilateral del Icex, "hay mucho por hacer en Croacia".

No olvidemos que el país proclamó su independencia en 1991, tras una guerra que destruyó infraestructuras, arruinó el turismo y destrozó la industria. Por eso, y porque Croacia está hoy en proceso de adhesión a la UE, existen muchos proyectos de inversión, financiados con fondos de organismos multilaterales, a los que pueden optar empresas de todo el mundo, si bien son las europeas las más numerosas (el 63 por ciento de su comercio exterior se realiza con países de la UE).

"Entrar en el mercado croata en solitario es muy difícil, casi imposible, para las pymes", asegura Silvia Palacios, agregada comercial de la Oficina de España en Zagreb. En contacto con el Icex, asesora en materia de proyectos licitados o por licitar, sectores de futuro, requisitos de inversión y burocracia.

Financiación internacional

El programa Ipa de la Unión Europea presupuesta 156,53 millones este año y 159,67 millones en 2012. Proyectos y requisitos pueden consultarse en la web de la Antena Icex Bruselas, en la Delegación de la UE en Zagreb y la agencia de contratación croata (www.safu.hr/en).

El Berd financia entre 300 y 350 millones en transportes, carretera, puerto y alcantarillado de Split, hidroeléctrica de Ombla, autopista y depuradora (www.ebrd.com).

Entre 750 y 1.364 millones hasta 2012 financia en Croacia el Banco Mundial: puerto de Ploce, irrigación y mitigación de desastres, proyectos de salud (www.devbusiness.com/publications.asp).

El BEI subvenciona obras en ferrocarriles, aguas residuales, salud y educación. Está pendiente de aprobar la construcción de un acceso a la autopista de Zagreb, por 185 millones (www.eib.org/projects/pipeline/regions/enlargement).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky