Pymes y Emprendedores

Marketing viral o cómo ganar notoriedad sin gastar un 'dineral' en publicidad

La campaña de marketing viral de los 'bebés antibalas' tuvo una gran repercusión. Ilustración: eE
Sin Internet, esta brillante técnica de marketing conocida como marketing viral no tendría razón de ser. A grandes rasgos, consiste en el 'boca a boca' de toda la vida pero en versión 2.0: una campaña, encubierta o no, se sirve de redes sociales y medios de comunicación online para llegar rápidamente a un gran número de gente.

¿Cuál es el objetivo? Lograr una intensa promoción con un gasto de dinero mínimo. Uno de los ejemplos más recientes es el de la película Shoot 'em up, que hoy mismo llegará a los cines españoles. Dirigida por Michael Davis y con Clive Owen y Mónica Bellucci como protagonistas, la historia de este largometraje gira en torno al consabido tipo duro que recibe la misión de conservar con vida a un tierno recién nacido.

La campaña encubierta de marketing viral consistió en utilizar esta idea -la de proteger al bebé- para crear una web que vendía una curiosa línea de productos infantiles entre los que se podían encontrar cascos antidisturbios para las primeras manifestaciones, mantas antigranadas, cunas blindadas o carritos antibalas... Cómo no podía ser de otra forma, la empresa fantasma causó revuelo y corrió como la pólvora entre los medios de comunicación -uno de ellos, elEconomista.es-, blogs y foros. A partir de hoy veremos si la chispa prende también en taquilla.

Youtube, trampolín al éxito

Otro ejemplo de este tipo de publicidad es el empleado por Dove. El fabricante de productos de belleza continúa con su particular batalla contra los cánones estéticos establecidos por la industria con un nuevo anuncio que, una vez publicado en el portal de intercambio de vídeos Youtube, se ha hecho muy conocido.

Según se indicaba en elEconomista recientemente, los datos de la publicación especializada AdAge indicaban que, 32 horas después de haberse subido a la Red, el spot sobre la necesidad de educar a los niños en la "belleza real", ya había sido visto por 100.000 usuarios. A fecha de hoy, el contador de Youtube marca cerca de 800.000 visitas.

Pero Dove no es la única marca de Unilever que sabe sacarle partido a Internet. Axe ha recibido críticas, halagos, e incluso una amenaza de demanda con la nueva imagen de su página web, plagada de doctoras con batas escasas. Una apuesta polémica que, sin duda, ha dado a conocer la campaña.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky