Pymes y Emprendedores

La empresa española patenta un 23% menos que en 2008

  • En 2010 se registraron 837 patentes menos que hace tres años, lo que evidencia un retroceso en materia de I+D+i

Ya lo decía el informe Radiografía de la pyme 2011, publicado por Sage a principios de marzo pasado: el 80 por ciento de las pymes tiene como única meta para este año sobrevivir. Eso significa la congelación de proyectos que tienen que ver con la expansión internacional o con la inversión en innovación a través de patentes.

Este último apartado no supone ninguna novedad, ya que durante 2010 se observó un retroceso en el registro de patentes, a tenor de un análisis elaborado por J. Isern Patentes a partir de datos oficiales de la Oficina Española de Patentes y Marcas (ver gráfico al final del artículo).

La conclusión es que en los tres primeros años de la crisis las empresas españolas han ido reduciendo su inversión en nuevas patentes. Esto es algo que confirma lo que ya apuntaba la Fundación Cotec en su último estudio sobre la I+D+i española, en el que se ponía de manifiesto que un tercio de las pymes ha optado por externalizar y subcontratar este departamento como solución ante la crisis. "Esta caída es un reflejo del descenso de la actividad económica en España a lo largo de los dos últimos años", valoran desde J. Patentes y Marcas.

La peor parte, en Baleares

Los datos correspondientes a las patentes registradas entre los años 2008 y 2010 revelan que éstas se han reducido en 14 de las 17 comunidades autónomas.

En términos porcentuales, la mayor caída se ha registrado en Baleares (con un descenso del número de patentes de un 64,15 por ciento), mientras que Cantabria ha sido la región que ha experimentado el mayor incremento (59 por ciento). Esta región, junto con Extremadura y La Rioja, son las tres únicas comunidades en las que el número de patentes registradas creció entre 2008 y 2010.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky