Pymes y Emprendedores

El Santander y Cesce se fijan en las pymes exportadoras

Santander y CESCE han firmado un acuerdo para ayudar al desarrollo internacional de autónomos y pymes.

A la hora de desarrollar sus catálogos de productos y servicios, las entidades bancarias buscan satisfacer las demandas que más solicitan cubrir sus clientes. En el caso de las pymes y del Banco Santander, el nexo común es la internacionalización. Y es que la entidad de la llama ha firmado un convenio de colaboración con Cesce mediante el cual ambas entidades ayudarán a profesionales autónomos y a pequeñas y medianas empresas a acceder a los mercados exteriores con más facilidad.

A través de este acuerdo, el Santander integrará en su Plan Exporta algunos de los servicios que Cesce venía prestando en gestión comercial y seguros de riesgo en la concesión de créditos.

De esta manera, ambas entidades aúnan esfuerzos para ofrecer, mediante un único paquete, soluciones que satisfagan las necesidades de las pequeñas empresas y profesionales que estén planteando extender su ámbito de actividad en nuevos mercados.

Entre los servicios que se incluyen en el proyecto Plan Exporta del Santander, se encuentra la formación para los nuevos exportadores, la tutela por parte de sus especialistas en negocio internacional durante un año y el acceso a condiciones más beneficiosas aplicables a servicios prestados por empresas auxiliares con actividades complementarias a la exportación de sus clientes.

Por su parte, la empresa especializada en la gestión integral del riesgo comercial (Cesce) procederá al análisis de la cartera de los deudores del cliente y, de resultar viable la contratación del seguro, ofrecerá todos los servicios incluidos en el producto Cesce Máster Oro para la exportación (no sólo el seguro de crédito, sino un servicio de búsqueda de clientes, un servicio de análisis de comportamiento de pago de sus clientes, certificados de seguro y sistemas personalizados de gestión del seguro).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky