Pymes y Emprendedores

Axa, ING y Phillip Morris, premiadas por su labor en Recursos Humanos

  • Manuel Domínguez: "Vinculamos a los líderes de carteras de seguros en nuestro proyecto con un plan de formación a distribuidores"
  • Alejandro Lamas: "Hemos conseguido que el cien por cien de la plantilla se acoja a los beneficios de nuestro plan de pensiones"
  • Fernándo Córdoba: "La implicación del consejo de dirección en nuestra estrategia de recursos humanos sirvió para seleccionar talentos"

Las tres empresas fueron premiadas en la segunda edición de los "HR Excellence Awards", destacando por las estrategias elaboradas por sus departamentos de gestión

Atraer talento, mejorar la implicación de los trabajadores con la estrategia de la compañía o diseñar un plan que integre a clientes y proveedores en los proyectos corporativos, son algunas de las líneas de actuación marcadas desde los departamentos de recursos humanos para mejorar la cuenta de resultados desde una perspectiva de gestión de equipos.

¿Quiénes son las empresas que mejor provecho obtienen de estas líneas de actuación? CRF Institute, con la colaboración del Observatorio de Recursos Humanos, creó el año pasado los HR Excellence Awards, una categoría de premios que busca elegir al mejor equipo por la excelencia en la gestión de recursos humanos. Vodafone, Axa y Zurich fueron las galardonadas en su primera edición.

Ayer se celebró la entrega de los premios correspondientes a 2011, donde Axa volvió a ocupar podio, en este caso como ganador, acompañado del Grupo ING y la filial española de Phillip Morris (segundo y tercero), tras el análisis de un jurado compuesto por destacados expertos del ámbito de los recursos humanos, como Pilar Jericó (Be Up), Maite Sáenz (Observatorio de RRHH), Alfonso Jiménez (Peoplematters), José María Gasalla (Talentum), José Manuel Casado (2C), Juan Carlos Cubeiro (Eurotalent) y David Plink (Top Employers).

81 empresas

En total han sido 81 empresas de 30 sectores diferentes las que han sido sometidas al análisis del jurado, de las que 10 resultaron finalistas -las tres ganadoras, más Accenture, British American Tobacco, Enagas, Fnac España, France Telecom España, Grupo Cortefiel y Telefónica España-.

¿Qué acciones han aplicado para resultar premiadas? En el caso de la aseguradora, el galardón es por su programa Ítaca, que tiene como enfoque el futuro cambio demográfico generacional. Manuel Domínguez, director de Procesos de RRHH y de Selección de Axa, explicó las tres patas sobre las que se apoya el programa: atraer talento de licenciados universitarios "con menos de tres años de experiencia", implantar "un plan de formación para preparar la sucesión de los negocios y carteras más relevantes de nuestros distribuidores", y "colaborar con entidades universitarias en trabajos como la prevención de accidentes de tráfico". Fernando Córdova, director de comunicación interna de Recursos Humanos de ING, diseccionó cómo "hemos llevado a cabo una estrategia de gestión del talento y el tiempo con la implicación del consejo de dirección".

Por último, Alejandro Lamas, director de RRHH de Phillip Morris España, habló de su proyecto "para que todos los trabajadores conocieran los beneficios de nuestro plan de pensiones. Hemos logrado que el cien por cien de la plantilla se acoja a él". Además, hubo un premio especial a la mejor empresa de menos de 250 trabajadores, galardón que recayó en el operador gallego de fibra óptica R.

El acto, presentado por Salvador Ibáñez y David Plink, repasó las tendencias actuales en España, Europa, Asia y África en materia de gestión de equipos. También tuvo lugar una mesa redonda en la que, además de los tres ganadores, participaron Juan Carlos Cubeiro y Pilar Jericó, con la moderación de Maite Sáenz.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky