Estudiar las características del puesto, preparar las preguntas adecuadas o comprobar referencias del trabajador son cruciales para escoger al candidato perfecto.
En tiempos de crisis, encontrar al empleado perfecto que ayude a prosperar a nuestra compañía se convierte en un duro trabajo. Por eso, la empresa de recursos humanos Adecco ha elaborado un decálogo en el que destaca los puntos importantes que debe tener un buen aspirante a un puesto de trabajo.
El primer consejo que ofrece es conocer a fondo las características del puesto, ya que la labor de selección será mucho más efectiva y fácil de realizar si sabemos lo que busca la empresa.También es importante tomar el tiempo necesario para hacer la selección adecuada, aunque muchas veces no sea posible. Las preguntas que se le hagan al entrevistado son claves para conocer si éste es idóneo para ocupar el puesto vacante. Probablemente el proceso de entrevistas sea largo, por lo es fundamental preparar un breve informe de cada candidato, con sus puntos fuertes y débiles para no olvidarnos de todos los aspectos necesario. Todos los datos que recopilemos del candidato serán necesarios para evaluarlo. Hay que escuchar sus respuestas sin intentar monopolizar la entrevista. Sin embargo, hay que tener en cuenta que probablemente el entrevistado esté nervioso, por lo que salvo que sea requerido para el puesto ponerlo en esta situación, es ercomentable intentar que se encuentre tranquilo.
El lenguaje corporal es importante
Los gestos y las miradas son también una gran fuente de información. Albert Mehrabian, investigador de la Universidad de Los Ángeles, mantiene que "el 65 por ciento de una conversación se compone de comunicación no verbal". A través del lenguaje corporal es posible conocer factores como la autoconfianza o autocontrol del entrevistado. La apariencia física es importante. También recomienda fijarse en la vestimenta del candidato pero la exigencia en este aspecto variará según la posición a la que opte. Independientemente de que el postulante sea del agrado o no de la empresa, lo más profesional es mantenerse inexpresivo, manteniendo las distancias y siendo educado en todo momento. Antes de decantarse por el aspirante que parece más adecuado, no se debe olvidar solicitarle informes sobre sus empleos anteriores. Las cartas de referencia servirán de referencia para tomar la decisión final.