Pymes y Emprendedores

¿Piensa en franquiciar? Conozca los sectores que crecerán este año

  • Las enseñas especializadas en albañilería y obra civil aún están por desarrollar en España

La franquicia gana puntos como opción de autoempleo. En 2010 había en España 1.053 enseñas, un 3 por ciento más que el año anterior. La gran mayoría de ellas, dedicadas a los servicios. A continuación le explicamos qué sectores tienen más proyección para este año, en opinión de los expertos, ordenados de menor a mayor inversión requerida. No todas las franquicias exigen canon de entrada (este requisito es más habitual en aquellas que exigen una formación específica del emprendedor), pero a los rangos de inversión aquí mostrados sí habría que sumar, por un lado, el coste de la obra civil (en el caso de que el local no esté adecuado a la actividad que se va a desarrollar) y los royalties, un pago mensual que exigen las enseñas en forma de porcentaje de la facturación.

Desde 10.000 euros

Montar una yogurtería en un espacio tan reducido como un kiosco, de esos de los clásicos de helados, puede suponer una inversión de sólo 10.000 euros. Según explica Miguel Ángel Oroquieta, subdirector de la consultora Tormo & Asociados y autor del informe Nichos de mercado y muchas marcas extranjeras intentaron entrar en este mercado hace algunos años, pero es ahora cuando las compañías españolas están dando forma a uno de los sectores oportunidades sectoriales en franquicia, "con más futuro". Una yogurtería con un local de más de cien metros cuadrados supondría una inversión considerablemente superior, de unos 80.000 euros.

Desde 15.000 euros

Otra opción con proyección de futuro consiste en montar una especie de ferretería ambulante, que alquila piezas específicas a una clientela profesional. El modelo ya ha sido desarrollado con éxito en Estados Unidos por Snap On, una de las principales marcas de fabricantes: "Ofrece herramientas que muchos profesionales prefieren alquilar a comprar, porque las utilizan sólo en ocasiones puntuales y su coste es elevado", dice Oroquieta. La inversión, de unos 15.000 euros, permite comprar las herramientas y el vehículo para despla- zarse donde esté el cliente.

Desde 20.000 euros

Según explica Miguel Ángel Oroquieta, en España sólo hay un par de empresas especializadas en las reformas. "El de la obra civil es un tremendo campo por explotar, porque hay muchas empresas que ofrecen servicios generales, pero no especializados". Oroquieta se refiere a servicios concretos para el hogar, como los trabajos de fontanería y albañilería. La inversión mínima es de 20.000 a 30.000 euros en el caso de que no se exija local (sólo un vehículo) y entre 30.000 y 40.000 euros si el local fuese necesario. A ello habría que sumar un canon de entrada de unos 6.000 euros. En este segmento de inversión se incluiría una gran variedad de servicios que no necesariamente se prestan en el hogar, como los de entretenimiento para niños (ver Animal Party en Los protagonistas, a la derecha).

Desde 30.000 euros

El deporte es otro de los nichos de futuro. En concreto, la organización de torneos locales amateurs en régimen de franquicia. El franquciado organiza una competición, localizando a equipos interesados, así como un pabellón (que puede alquilar o negociar con el ayuntamiento en cuestión). El negocio está en que los equipos pagan por participar. En algunos torneos locales de fútbol sala, cada conjunto paga hasta 2.000 euros. La principal inversión se destina a dar a conocer la competición en la fase incial, y asciende a 30.000 o 40.000 euros. A ello habría que sumar un canon de 15.000 euros.

Desde 70.000 euros

Santiago Barbadillo, de Barbadillo & Asociados, se declara "un entusiasta de los servicios a domicilio". Sobre todo, de aquellos que aún tienen poco desarrollo. Este experto cita el ejemplo de I-Neumáticos, una enseña de dos años de vida que reparte neumáticos a domicilio y los instala al momento. La inversión se eleva, porque se precisa una furgoneta equipada como un auténtico taller móvil (unos 55.000 euros), y otros 15.000 euros de canon de entrada.

Menos de 100.000 euros

Una vez más, nos dirigimos al sector de los servicios especializados. Se trata de montar el equivalente a una ETT (Empresa de Trabajo Temporal) de personal doméstico. La idea es prestar un servicio puntual, tanto a particulares como a empresas. Pueden ser servicios de planchado, de limpiezas de cristales, de mudanzas... El emprendedor debe proporcionar a los trabajadores el equipo de limpieza adecuado. La inversión sube a algo menos de 100.000 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky