Los que se apellidan Zapatero tienen unas pautas de consumo más compulsivas que aquéllos que se apellidan Aguirre. Esta es la hipótesis que sostiene un grupo de investigadores de las universidades de Georgetown y Nashville, según la cual las letras iniciales de apellido tienen una relación directa con las reacciones a comprar determinados productos.
Suena candidato a ganar la próxima edición de los Premio IgNobel, con los que cada año se reconocen estudios científicos cuyas conclusiones rozan el surrealismo (en 2010 uno de los premiados demostró que los síntomas del asma se pueden tratar con una vuelta a la montaña rusa), pero lo cierto es que un grupo de investigadores de las facultades de gestión empresarial de las universidades de Georgetown y Nashville, han planteado la hipótesis de que el apellido guarda relación con las pautas de compra, tal y como han publicado en el Journal of Consumer Research.
Dicho de otra manera: las personas cuyo apellido comienza con Z reaccionan más rápidamente a la oportunidad de comprar algo que quienes tienen un apellido que comienza con A. Así, los Zapatero serían unos compradores más compulsivos que los Aguirre.
¿Cómo se ha llegado a esta conclusión? Los investigadores plantearon un experimento según el cual se les presentaban unas ofertas por tiempo limitado a cuatro grupos de estudiantes universitarios. Tras medir sus tiempos de reacción ante la decisión de compra, descubrieron que quienes tenían apellidos que comenzaban con una letra más cercana al final del alfabeto eran los que más rápido compraban.
Este planteamiento parece responder a una cuestión psicológica: "Los consumidores que están al final del alfabeto quieren asegurarse de que serán los primeros en la fila", cita el estudio. "Del mismo modo, aquéllos cuyos apellidos se ubican al comienzo del alfabeto están tan acostumbrados a ser los primeros que no les interesan demasiado las oportunidades individuales, y comprarán más tarde".
Los investigadores Kurt Carlson y Jacqueline Conard sugieren que este efecto apellido podría usarse en técnicas de marketing y ventas.