Pymes y Emprendedores

Pida su comida a domicilio en un sólo 'clic'

  • La pyme Sindelantal actúa de intermediaria entre el cliente, que demanda un servicio, y el comercio

Es sábado y le apetece pedir comida a domicilio, pero no encuentra ninguna oferta en Internet ni en las tradicionales páginas amarillas. ¿Dónde o cómo lo hago? SinDelantal nació para cubrir esa necesidad. La pyme madrileña gestiona los pedidos a domicilio y para recoger de forma gratuita a través de Internet (www. sindelantal.com). Una empresa intermediaria que facilita la relación entre el cliente, que demanda un servicio, y el restaurante que anuncia en la página web sus menús, ofertas y descuentos de cada semana.

La empresa empezó a mover los hilos en octubre de 2008 cuando sus fundadores vieron el nicho de mercado. Y en mayo de 2010, ya estaban funcionando. "Soy del centro de Madrid y una noche quería pedir comida, pero no encontraba información en un ningún portal digital ni en páginas de ocio. Hablé con mi socio, Diego Ballesteros, sobre el tema y ambos estábamos de acuerdo que esta idea de negocio era factible", cuenta Evaristo Babé, uno de los socios fundadores de la compañía.

Pedido geolocalizado

SinDelantal muestra todos los restaurantes de comida a domicilio y para recoger, que hayan querido formar parte de este proyecto empresarial. El servicio es gratis para el usuario y "el precio es igual o menor que la propia carta del establecimiento". Pero, ¿cuáles son los pasos a seguir? El cliente entra en el portal, se registra (nombre de usuario y correo electrónico) y busca el restaurante que más se ajusta a sus necesidades. Como ejemplo: si usted demanda comida asiática en Madrid. Lo correcto sería escribir "restaurantes chinos en Madrid" en el buscador, similar al sistema que ofrece Google. Entonces, le aparece todos los restaurantes asiáticos registrados en la ciudad. Pero si quiere más precisión, la plataforma digital le geolocaliza todos los establecimientos cercanos a su domicilio, indicando el código postal, la zona o dirección.

El pago se hace desde Internet con tarjeta de crédito. Al realizar el pago "se imprime a tiempo real el pedido en el restaurante, pero en el caso que no haya disponibilidad u otro problema, nos ponemos en contacto con el establecimiento y con el usuario, lo solucionamos al instante", explica uno de los socios.

Si el servicio es gratuito... ¿dónde está el beneficio para SinDelantal? La pyme madrileña cobra una comisión al restaurante por cada pedido realizado y recogido.

150 restaurantes

En estos momentos, SinDelantal cuenta con alrededor de 150 restaurantes registrados en su base de datos, localizados en las principales ciudades de España (Madrid, Barcelona, Sevilla...). Así, entre los objetivos de esta empresa de mesa y mantel digital se encuentra aumentar el número de establecimientos y expandir la compañía a todas las ciudades del país. "Tenemos una meta este año, alcanzar los 1.000 restaurantes", indica Babé.

Además, la empresa está trabajando en nuevos proyectos a corto plazo, como en un nuevo servicio móvil que permita al usuario pedir su pedido desde su propio teléfono o expandirse fuera de nuestras fronteras. "México y Brasil se encuentra entre nuestros objetivos".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky