Pymes y Emprendedores

"Cuando llegué a Madrid sólo tenía una mesa y una máquina de escribir"

  • La empresa de transporte y logística Redur es la quinta del sector en España
Foto de Nacho Martín.

Cuando Ángel Lozano se sacó el carné de conducir en la mili, nada le hacía pensar que fundaría una empresa, Redur, que cuarenta años después daría trabajo a más de 1.500 personas. Su idea era hacerse camionero, "para conocer España".

En 1967 se compró un camión de segunda mano con el que trabajó para una empresa de paquetería aragonesa. "Compraba fruta y la vendía, transportaba cerdos... me movía siempre en el medio rural". Concretamente, en la zona de Calatayud (Zaragoza).

Su mentalidad no se ajustaba al estereotipo de empresario movido por la ambición: "Estaba en contacto permanente con agricultores y pequeños granjeros que criaban cerdos y me di cuenta de que, en estas operaciones, si yo ganaba dinero ellos lo perdían. Así que decidí irme a la ciudad y empezar a trabajar con clientes con los que no tuviese que plantearme ese tipo de cosas".

Se fue a Zaragoza, donde entró como autónomo en una empresa de transportes. Con el tiempo, compraría tres camiones para instalarse por su cuenta. Y en diciembre de 1973, Lozano dio un paso más: adquirió una compañía de transportes arruinada que tenía un solo trabajador.

"Me marqué objetivos claros", dice. El primero, "respetar a los trabajadores y a los clientes". El segundo, crecer, pero "con valores".

En una de sus primeras visitas, puerta a puerta, en busca de clientes que necesitasen sus servicios de transporte, pactó con su socio que serían sinceros. En lugar de hacer creer a los clientes que la suya era una gran empresa, les dirían claramente que sólo tenían tres camiones, pero que si confiaba en ellos no les defraudarían. Lozano presume de que todavía conserva tres grandes clientes de los que ganó en aquella época, como el fabricante de menaje plástico Curver Rodex o el de buzones BTV.

Tres años después abría, junto a su esposa, su primera delegación en Madrid. Lo hacía arrastrado por los suministradores de buzones, que querían ofrecer sus productos a las grandes consultoras asentadas en la capital. Compartían una nave de 200 metros cuadrados con otro empresario y, tal y como explica el fundador de Redur, "cuando llegamos sólo teníamos una mesa de camping, dos sillas y una máquina de escribir".

Entre sus clientes, Porsche

Ya en Madrid, su prioridad era conseguir clientes potentes, para lo que se fijó en cuáles se anunciaban más. En 1978, la empresa empieza a trabajar para el sector de la automoción, transportando recambios. Hoy, Redur cuenta con una superficie de 3.000 metros cuadrados solamente para piezas de Porsche.

En 1982, Lozano dio el gran paso de poner en marcha su centro logístico. "Soñábamos con levantar el mayor de España", dice Lozano, que lo consiguió con sus instalaciones de Algete en 2003.

En 1986 ya tenían delegaciones en casi todas las provincias españolas. Entonces, a Lozano se le acercó un empresario inglés, atraído por algunos de sus clientes más fuertes, como Citroën. Le propuso hacer negocios a nivel internacional y, posteriormente, le ofreció comprarle la empresa. "Incluso llegué a irme a Inglaterra para que me explicasen qué pensaban hacer con ella pero, finalmente, no la vendí".

Aquella fue la primera vez que salió de España y, por supuesto, no hablaba una palabra de inglés. Fue el primer paso de una expansión internacional que le ha permitido estar hoy presente en Portugal con su red propia y llegar a 13 países de la mano de la red Eurodis de transporte urgente.

Los efectos de la crisis

¿Cómo les afecta la crisis actual? "Se han notado cambios, pero no hemos dejado de trabajar con ninguno de nuestros clientes importantes", afirma Ángel Lozano. En 2009 la compañía facturó 138 millones de euros, un 7 por ciento menos que el año anterior.

¿Lo más importante? Que la gente cobre a fin de mes. "En los malos momentos, mi mujer y yo hemos dejado de cobrar para poder pagar a todos nuestros trabajadores", dice este zaragozano.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky