
La conciliación de la vida familiar y laboral ya no es suficiente con las bajas por hijo o reducción de jornada. Las empresas se afanan en aportar mayores beneficios a sus trabajadores y hacerles más fácil sus quehaceres personales y laborales. Guarderías, seguros médicos, flexibilidad espacial y temporal son algunas de las medidas que se implantan.
Con el fin de certificar la calidad de esos servicios, la Fundación + Familia otorga los certificados de Empresa Familiarmente Responsable. Pero, ¿cuáles son los puntos que más se potencian desde las empresas?
"La mayoría de ellas quieren conseguir el sello por reputación corporativa, les obsesiona de cara al exterior y por otro lado este certificado les sirve para atraer y retener el talento en la organización ya que aportan algo más que un sueldo", explica Roberto Martínez, director de la Fundación. Es el sector de las nuevas tecnologías "el que está en guerra constante por retener ese talento", matiza. Dependiendo del sector, las políticas de conciliación se adecúan a las necesidades empresariales y familiares.
Microsoft
Recibieron el certificado en abril de 2007 y lo solicitaron porque "es una forma de que las medidas de conciliación para los trabajadores sean constantes y se mantengan en la empresa independientemente de quién trabaje en ella o dirija", explican desde la compañía. Entre las principales medidas que han implantado se encuentra un seguro médico más extenso, el reembolso del gasto farmaceútico a las familias o masajes en la oficina.
Ahora están desarrollando medidas en el ámbito de los servicios. "Intentamos acercar aquellos que quitan mucho tiempo al trabajador y se los ofrecemos desde la oficina, como por ejemplo, lavarles el coche o pedirles la comida", aclaran desde Microsoft.
Mutua Madrileña
En unos meses se enfrentarán a una nueva auditoría ya que en diciembre de 2006 recibieron su certificado. Conocieron el distintivo de la Fundación por medio de los trabajadores. Entre las políticas de conciliación que han implantado, las del apoyo a la familia son las más destacables. "Ampliación a 18 semanas el permiso de maternidad, 6.000 euros de ayuda por el nacimiento o adopción de un hijo y un año de permiso de maternidad retribuido en caso de que un hijo tenga una discapacidad grave", señala Dulce Subirats, directora de recursos humanos de la aseguradora.
Son medidas que se suman a la ayuda del cien por cien para la compra de los libros de texto de los empleados. "Ésta ha sido una de las medidas mejor aceptadas por los empleados", matiza la responsable. A pesar de estar trabajando en diferentes áreas, la empresa está desarrollando medidas especializadas para el colectivo de discapacitados de la casa.
Ifema
Menos de un año de vida tiene el certificado de la empresa madrileña organizadora de ferias. Aprobados con un notable alto, según la empresa, trabajan en distintas medidas de conciliación para el apoyo a la familia y la flexibilidad laboral. "Vamos a implantar una escuela para padres para tratar de ayudarles con sus hijos, por ejemplo, qué hacer con un hijo adolescente", dice María Alejandra Martínez, directora de Recursos Humanos de Ifema.
Pero uno de los puntos en los que mayor hincapié están haciendo es en los proyectos con discapacitados, incorporando a la compañía "chicos con Síndrome de Down que tras seis meses en la empresa con un preparador, pueden incorporarse a los departamentos", explica la encargada.
Ayudas para la compra de los libros, guarderías, dentista, compra de gafas y ayuda al estudio son otras de las medidas que pueden solicitar los trabajadores según las necesidades familiares.
Caja de Ahorros del Mediterráneo
Cuentan con el certificado de empresa familiarmente responsable desde marzo de 2007 y decidieron solicitarlo para "optimizar las medidas que estaban implantadas", explican desde la CAM.
Algunas de las políticas que se van a potenciar desde la caja son "el fomento de un seguro médico más amplio a petición de los trabajadores, las mejoras financieras y de préstamos, una politíca de comunicación eficaz y medidas de maternidad", señalan fuentes de la entidad. Hasta ahora los empleados podían disfrutar de ayuda para los estudios, guarderías y financiación para formación de cursos por Intenet, entre otras medidas.