Pymes y Emprendedores

Los McCann no utilizarán el dinero recaudado para pagar su defensa

Fragmento de la imagen de Madeleine que destaca la peculiaridad de su iris.
Cada vez parece más claro que los McCann van a ser procesados en Portugal por la desaparición el pasado 3 de mayo en Praia da Luz (Algarve portugués) de su hija Madeleine. Prueba de ello es la prioridad de la familia ahora por conseguir la mejor defensa, con los mejores abogados, pero también los más caros.

Durante los últimos días se había creado una controversia sobre si los McCann debían pagar o no a tales abogados con el dinero donado a la fundación que crearon para encontrar a su hija. Ayer se decidió no hacerlo.

En rueda de prensa a última hora de la tarde de ayer, Esther McVey, una de los siete directores de la Fundación, dijo que la junta directiva había decido no financiar la defensa de los McCann con las donaciones recibidas y que ya ascienden a 1,5 millones de euros, "pese a que legalmente podrían hacerlo".

La Fundación Findmadeleine (Encontrar a Madeleine) es una organización no benéfica y sin ánimo de lucro (no está registrada como ONG porque no aporta un beneficio a la comunidad) que fue creada con tres objetivos: asegurar el retorno de Madeleine, que la investigación continúe y dar apoyo a la familia para proseguir con la búsqueda de la pequeña, incluido apoyo financiero.

La fundación ha tenido un apoyo sin precedentes por parte de la sociedad y ya lleva recaudadas 1.036.104 libras, más de un millón y medio de euros, un dinero del que se ha beneficiado el matrimonio McCann para seguir buscando a Madeleine y con el que ahora pretendían pagar su defensa legal.

Amigos y familiares

Los directores de la fundación han discutido los últimos días sobre si utilizar este dinero o no. La cúpula directiva de la fundación tiene siete integrada entre ellos un abogado, un contable, un empresario, un relaciones públicas, amigos y familiares, que pese a llegar a la conclusión de que sí podían utilizar este dinero, finalmente optaron por no hacerlo.

Unas horas antes de la rueda de prensa de Esther McVey, un portavoz de la familia, David Hughes, ya había adelantado la decisión ante las cámaras: "Gerry y Kathy creen que si lo hicieran un 90 por ciento de los donantes les daría su apoyo pero habría un 10 por ciento que no estaría de acuerdo y que, por respeto a este 10 por ciento, no lo van a hacer". Algunos expertos legales, sin embargo, no tienen claro que pudieran financiar la defensa con el dinero de la fundación.

Desde su llegada al Reino Unido, los McCann están buscando el mejor asesoramiento legal para armar su defensa ya que cada vez parece más claro que van a ser acusados. La fiscalía portuguesa tiene hasta diez días para formular una acusación contra los McCann. También están preocupados por el hecho de que puedan perder la custodia de sus gemelos.

Casos de éxito

Los McCann quieren contratar a dos de los más prestigiosos y más caros abogados de la City. El primero es el célebre Michael Caplan, especialista en casos de extradición que participó en el equipo legal que asesoró al dictador chileno Augusto Pinochet cuando el juez Garzón reclamó su extradición en 1999. Caplan también defendió a Nick Leeson, el agente de bolsa que provocó la quiebra de la Banca Barings en 1995. A sus 54 años, es uno de los pocos abogados que ha alcanzado el honor de ser asesor de la reina.

El otro es el abogado criminalista Angus McBride, especialista en la defensa criminal en la que está en juego la reputación de personajes públicos como el futbolista John Terry, acusado tras una pelea en un bar, o el popular cómico Chris Langham, involucrado en un caso de pornografía infantil. De McBride dicen que es muy hábil tratando con los medios. Ambos trabajan para el gabinete Kingsley Napley, uno de los más prestigiosos de la City.

Despliegue mediático

Los McCann han contado desde el principio con los mejores asesores para mantener a Madeleine en las noticias durante estos cuatro meses. Y han recibido apoyo gubernamental desde el primer momento. El primer asesor de prensa de los McCann fue Clarence Mitchell, un ex periodista de la BBC y asesor de Blair, que ahora está en el gobierno de Brown.

Mitchell se encargó de que hubiera cámaras de televisión cada vez que los McCann salían de su apartamento de Praia da Luz o que paseaban por la playa, o que una filmación de Madeleine fuera proyectada en la final de la UEFA de Glasgow, a la que asistieron 50.000 personas y que fue presenciada por millones de espectadores.

Mitchel fue sustituido por la actual jefa de prensa, Justine McGuiness, experta en comunicación estratégica especializada en política y grupos de presión, que además se convirtió en la directora de la campaña FindMadeleine. Los McCann también contaron desde el principio con Alex Woolfall, uno de los mejores especialistas en gestión de crisis del país.

Todo este equipo de especialistas ha permitido que los McCann fueran recibidos por el Papa y que celebridades como David Beckham y Cristiano Ronaldo dieran apoyo a la campaña. Sin embargo, en la web oficial del Vaticano, vatican.va, ya no puede verse referencia alguna al caso, una decisión que se tomó cuando surgieron las primeras sospechas sobre los padres.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky