Pymes y Emprendedores

El Banco Santander da mucho crédito

El mercado de créditos a corto plazo para pyme es extenso, variado y a medida de cada empresa

MADRID. Hay tantos productos financieros para pymes en el mercado como necesidades tienen éstas que cubrir. Entre los más solicitados figuran sin duda los de crédito, ese dinero que se pide normalmente a corto plazo para cubrir deudas, hacer frente a pagos extraordinarios o desfases de tesorería, comprar mercancía, circulante, en definitiva, para financiar todo tipo de actividades

Recordemos que en el caso del crédito, la entidad se compromete a poner a disposición del solicitante fondos hasta un límite determinado, bajo unas condiciones y durante un plazo. Los intereses se pagan por las cantidades realmente dispuestas, puesto que el cliente no está obligado a utilizar todo el dinero. Por lo tanto, el resto del capital sigue disponible en la cuenta de crédito sin devengar intereses hasta que no sea utilizado.

El préstamo, por el contrario, supone la entrega al cliente de una cantidad fija de dinero, obligándole a devolver ese capital más los intereses pactados de acuerdo a un calendario fijado de pagos. El mercado de créditos para pyme es extenso y variado, por eso hay productos diseñados para todos los gustos y necesidades.

Para la comparativa, se han seleccionado cinco productos competitivos. El más atractivo en cuanto a importe máximo disponible, interés y condiciones es el Supercrédito del banco Santander. Puede alcanzar el millón de euros, con un tipo nominal del 5,45%. No se queda corto el crédito que ofrece Ibercaja, más orientado a la financiación de inversiones con un plazo que se extiende durante dos años. En este caso, los precios se ajustan considerablemente, sobre todo, si se puede negociar el tipo de interés mínimo, que para empresas medianas puede llegar a ser un competitivo Euríbor + 0,75. Otras entidades, como BBVA, La Caixa o Banco Sabadell no ofrecen precio fijo, sujeto a negociación, así como las distintas comisiones. Hay que destacar los productos que ofrecen estos dos últimos, la línea de riesgos comerciales de La Caixa y la global, de Sabadell que facilitan, mediante la firma de un contrato único y un límite único, la realización de las operaciones más habituales de financiación a corto plazo de la empresa, tanto nacionales como internacionales.

Al no tener que formalizar un contrato para cada tipo de operación, representan un coste inferior en gastos. Además son productos sencillos, al existir una única cuenta corriente a través de la cual se canalizan todas las operaciones. Se dispone de una línea abierta que se adapta a las necesidades cambiantes de cada empresa y los productos no utilizados no suponen inconveniente ni gasto alguno para el cliente: simplemente son opciones que tiene a su disposición en caso de que las necesite, como por ejemplo, descuento comercial, anticipo de crédito o financiación de exportaciones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky