Una compañía aseguradora holandesa se ha tomado a pecho la salud de sus clientes y propone a los obesos y diabéticos financiarles la inscripción a un gimnasio a cambio de una contrapartida: perder peso en 65 semanas ajustables a la situación de cada persona.
Es el compromiso que asumieron los 97 beneficiarios de este novedoso programa piloto con la compañía Uvit. Lejos de ser altruista, la oferta tiene como objetivo reducir los costes sanitarios de aquellos clientes más reacios a seguir los consejos médicos.
Según los datos aportados a este diario por un portavoz de Uvit, Bert Rensen, los resultados han sido un éxito ya que han ahorrado al año 900 euros por persona sólo en medicinas e insulina inyectable.
No es la única fórmula imaginativa que ha buscado esta compañía a través de su filial VGZ, sino que también propone descuentos en la compra de alimentos con bajos niveles de grasas y colesterol como mantequillas, yogures y otros productos lácteos.
Más competencia
Es parte de la carrera por el mercado impulsada por la reforma del sistema de aseguramiento sanitario en Holanda en 2006, que obliga a todas las personas adultas a suscribir un seguro y a las aseguradoras a ofrecer alternativas ajustadas sin importar la edad o la enfermedad del cliente.
El Estado se encarga de tender una red de seguridad en el caso de las personas que no puedan hacer frente a las primas y de apoyar también a las aseguradoras con el fin de introducir más competencia en el sector y reducir el gasto sanitario concienciando a los usuarios de sus costes.
En España ninguna compañía aseguradora ha dado este paso por el momento aunque sí existe un compromiso de potenciar la medicina preventiva, tal y como reconocen las compañías consultadas por elEconomista. Es el caso de DKV Salud, que ofrece en todas sus pólizas seis programas preventivos a sus clientes de forma gratuita.