En la Federación Española de Hostelería ya empiezan a llover las llamadas de propietarios de bares y restaurantes en busca de información sobre terrazas, el último reducto para los fumadores que quieran seguir tomándose el café pitillo en mano.
"Acuden a nosotros, sobre todo, hosteleros que tienen la posibilidad de habilitar un espacio para terraza y no saben qué trámite seguir e incluso algunos con la idea de reconvertir su local en un club de fumadores", explican. Aunque en este último caso, se dan dos circunstancias incompatibles con las de un establecimiento de hostelería: el local debe "carecer de ánimo de lucro y no incluir entre sus actividades u objeto social la comercialización o compraventa de cualesquiera bienes o productos consumibles".
La terraza es por tanto el único espacio que podría acoger a los fumadores... pero ¿a costa de qué? De una inversión que, para empezar, y sólo en tasas municipales, puede ascender a varios miles de euros. Es difícil establecer un baremo porque cada ayuntamiento cuenta con su propia ordenanza para regular la ocupación de la vía urbana por parte de los hosteleros, con veladores y mesas. E incluso dentro de un mismo municipio, la tasa a pagar varía de una calle a otra, en función de la categoría turística que determine cada consistorio.
Solicitudes presentadas
Este diario se ha puesto en contacto con los ayuntamientos de las principales ciudades (por población) de España, tratando de averiguar si la ley antitabaco ha disparado la demanda de trámites y solicitudes para poder instalar una terraza durante los meses de invierno. La respuesta, en todos, es unánime: "Hasta dentro de unos meses no tendremos ese dato".
Partiendo de la base de que todo bar pudiera habilitar un velador con mesas y sillas en la acera para dar servicio a sus clientes fumadores, ¿saldría rentable sacar las mesas a la calle? En Madrid, la Asociación de hosteleros La Viña tiene calculado el precio, por ejemplo, de una terraza de 26 metros cuadrados, con ocho mesas, en una zona céntrica de primera categoría: 1.800 euros. Una cuantía que sólo permite poder montarla en temporada, es decir, desde el 15 de marzo hasta el 31 de octubre.