
Imagine que tiene que reservar con urgencia mesa y mantel en un restaurante para una cena en grupo. ¿Es preciso llamar local por local para ver en cuál de ellos hay una mesa libre? Tenedor.es aporta una solución mucho más sencilla. A través de su web se puede hacer una reserva de manera gratuita en más de 2.500 restaurantes.
Hasta no hace mucho, para reservar un restaurante por Internet había que acudir directamente a la web del establecimiento... y no todas estaban habilitadas para recibir reservas por este canal. ¿Y si lo que se quiere es reservar mesa en varios locales para distintas fechas? Esa pregunta la contestó en 2006 Tenedor.es, un proyecto emprendedor que pretendía dar un servicio gratuito y online para reservar restaurantes desde el propio ordenador del usuario y que, desde entonces, no ha parado de crecer hasta el punto de que ya se puede elegir mesa en más de 2.500 restaurantes sólo en España desde el mismo portal.
"Nos dimos cuenta de las dificultades de los restaurantes a la hora de gestionar sus reservas y la poca presencia que tenía el sector en el mundo online. Era un nicho de mercado que aún no había sido ocupado por nadie", explica su director general, Marcos Alves. En la actualidad, esta empresa de origen francés cuenta con más de 40 empleados. "La media de edad ronda los 25 años, lo que sigue manteniendo ese sentimiento emprendedor y de ilusión inicial", dice Alves. Además, para este año prevén cerrar el ejercicio con cuatro millones de euros de facturación.
Descuentos
Este portal no se limita a gestionar reservas, sino que incluso sirve para canalizar descuentos, con ofertas que duran quince días en el portal. Como ejemplos, Marcos Alves cita ofertas en determinados locales al 50 por ciento y menús de dos por uno. "También hemos puesto en marcha menús de 15 a 20 euros que se ajustan a cualquier bolsillo", añade. Y como novedad, cada mes presenta descuentos temáticos. Durante este mes, ha estado ofreciendo menús de Navidad para grupos.
¿Cuál es el modo de compra? El proceso es sencillo. El usuario no necesita registrarse en el portal, sino. "El cliente no da información privada. Dice su nombre cuando llega al restaurante y recibe el descuento en la cuenta", explica. De este modo, el proceso se acelera y el cliente no facilita información personal. Además, la relación entre el comprador y el restaurante es directa. "El usuario hace la reserva directamente con el restaurante. Así, si no hay plazas libres, no puede optar a la oferta que ha elegido". El cliente no paga nada al efectuar su reserva, pero el portal Tenedor.es sí recibe una comisión de los restaurantes por cada usuario.
Proyectos a corto plazo
"Nuestro principal objetivo a corto plazo es expandirnos por toda España", indica Alves, afianzándose especialmente en grandes ciudades como Madrid o Barcelona.
En lo que respecta al medio y largo plazo, entre otros proyectos de la empresa los socios de Tenedor.es no cierran las puertas a explorar nuevos sectores. Trabajan codo a codo con el grupo Smart&Co (Smartbox), presente en 25 países del mundo y con una facturación de unos 400 millones de euros, dedicado a paquetes temáticos. En 2009 pasó a ser accionista del portal, ayudando a la empresa a estar al tanto de los últimos movimientos del mercado.